Bienvenidos a la séptima clase del curso de Emergencias WordPress, en el que vemos como arreglar las 10 emergencias más clásicas.
Hoy vemos cómo arreglar un WordPress que ha sido hackeado. Cómo detectar archivos sospechosos, modificados o eliminados y hacer limpieza del hackeo.
7 - Arreglar un WordPress hackeado
WordPress es terriblemente seguro. Pero en ocasiones, si no lo tenemos actualizado a la última versión, un hacker avispado puede aprovechar para colarse. En ese caso tendremos muchos problemas, ya que en función del nivel de hackeo, podemos perder no sólo la web sino también el SEO.
Vamos pues a ver cómo detectar los archivos eliminados, hackeados y modificados, y cómo "limpiar" estos desaguisados rápidamente:
¡Bien, pues ya está! Ya tenemos nuestro WordPress arreglado y limpio. Es importante destacar que no sólo debemos limpiar la instalación como hemos hecho, sino que también deberíamos realizar las tres acciones de post-hackeo que hemos visto, ya que quizás el hacker sigue teniendo acceso a al web, y no tardaríamos en verla hackeada de nuevo. 100% recomendado.
Así pues, los deberes de hoy son seguir los mismos pasos del vídeo, y aseguraros que no tenéis nada sospechoso. ¡Quien sabe! Quizás tenéis algún virus y ni siquiera lo sabéis. Y si os gusta este mundillo, prepararos porque en el curso de Seguridad WordPress haremos mucho, mucho más :)
Nos vemos en la siguiente emergencia. Hasta entonces... ¡Muy buenos días!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Emergencias WordPress #1. Error estableciendo una conexión con la base de datos
- Curso de Emergencias WordPress #2. 500 Error interno servidor
- Curso de Emergencias WordPress #3. Cambiar la URL de WordPress y del sitio
- Curso de Emergencias WordPress #4. Recuperar acceso a WordPress
- Curso de Emergencias WordPress #5. Error 404
- Curso de Emergencias WordPress #6. Error de sintaxis
- Curso de Emergencias WordPress #7. Web hackeada
- Curso de Emergencias WordPress #8. Fatal error: Allowed memory size
- Curso de Emergencias WordPress #9. Error «¿Estás seguro que quieres hacer eso?»
- Curso de Emergencias WordPress #10. Error «Temporalmente no disponible»