Bienvenidos a la sexta clase del curso de Emergencias WordPress, en el que vemos como arreglar los 10 errores más frecuentes de WordPress que nos pueden dejar la web fuera de combate.
Hoy veremos como entender y arreglar un error de sintaxis, que pueden llegar a dejar la página en blanco y una gota de sudor frío en nuestra espalda.
6 - Arreglar error de sintaxis (syntax error) en WordPress
En ocasiones instalamos un nuevo plugin en nuestro WordPress y al activarlo nos nuestra un error de sintaxis. A veces ese error aparece entre el contenido, pero en ocasiones todo el contenido desaparece y sólo vemos el error. O peor aún, en ocasiones ni eso. Sólo tenemos una pantalla en blanco.
Veamos cómo entender, depurar y arreglar un error de sintaxis, o como alternativa, al menos aislarlo:
Como podéis ver, el error de sintaxis "es nuestro amigo". O al menos no el error en sí, per si el mensaje, que tenemos que interpretar, aunque como habéis visto en el vídeo, no siempre nos guía "demasiado bien".
En todo caso, ahora ya sabéis como aislar ese error y tener la web funcionando de nuevo. Y si queréis llegar a entender las entrañas del código, ya sabéis que tenéis a vuestra disposición el curso de Plugins para WordPress, en el que podéis llegar a aprender no sólo como arreglar errores, sino también como modificar plugins para que se adapten a lo que necesitéis :) ¡Nos vemos en la siguiente emergencia!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Emergencias WordPress #1. Error estableciendo una conexión con la base de datos
- Curso de Emergencias WordPress #2. 500 Error interno servidor
- Curso de Emergencias WordPress #3. Cambiar la URL de WordPress y del sitio
- Curso de Emergencias WordPress #4. Recuperar acceso a WordPress
- Curso de Emergencias WordPress #5. Error 404
- Curso de Emergencias WordPress #6. Error de sintaxis
- Curso de Emergencias WordPress #7. Web hackeada
- Curso de Emergencias WordPress #8. Fatal error: Allowed memory size
- Curso de Emergencias WordPress #9. Error «¿Estás seguro que quieres hacer eso?»
- Curso de Emergencias WordPress #10. Error «Temporalmente no disponible»