Bienvenidos a la quinta clase del curso de Emergencias WordPress, en el que vemos como arreglar las 10 "averías" más frecuentes de WordPress.
Hoy veremos cómo arreglar el error 404 que a veces generan todas (o a veces algunas) de nuestras páginas de WordPress, así como el porque sucede esto.
5 - Arreglar el error 404 en WordPress
En ocasiones podemos encontrarnos en la situación que lo único que funciona de nuestra web es la homepage y el panel de control. Aparte de eso, todo el resto da error 404. No se puede acceder a ninguna página, aunque las puedas crear y editar. Pero cuando quieres visualizarlas, nada de nada.
O en otras ocasiones, puedes ver una parte de páginas, pero no el resto. Por ejemplo, en el caso que instales (o crees) un plugin que agregue un nuevo tipo de contenido, como pueden ser productos, testimonios o cualquier otra cosa. Bien, pues resulta que puedes ver bien toda la web menos esas páginas que crea el plugin, que todas dan el clásico error 404.
Pues veamos porque ocurre eso, y cómo solucionarlo de una forma extremadamente fácil:
Como podéis ver, la emergencia es importante, pero la solución es fácil y veloz. Ya sea que no se visualiza correctamente ninguna página o algunas de ellas, con esto lo tenemos todo arreglado.
Importante destacar una vez más que vuestros errores 404 deberían estar personalizados. Nunca deberían ser una simple pantalla en blanco o un mensaje poco atractivo. Siempre debería ser explicativo y útil. Debajo del vídeo os dejo un plugin para poder crear un error 404 personalizado fácilmente sin saber nada de código.
Os recomiendo también que leáis el pequeño tutorial que también os dejo en las notas del vídeo para aprovecharse de esos errores 404.
Y esto es todo por hoy. Nos vemos en la siguiente emergencia. Hasta entonces... ¡Muy buenos días!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Emergencias WordPress #1. Error estableciendo una conexión con la base de datos
- Curso de Emergencias WordPress #2. 500 Error interno servidor
- Curso de Emergencias WordPress #3. Cambiar la URL de WordPress y del sitio
- Curso de Emergencias WordPress #4. Recuperar acceso a WordPress
- Curso de Emergencias WordPress #5. Error 404
- Curso de Emergencias WordPress #6. Error de sintaxis
- Curso de Emergencias WordPress #7. Web hackeada
- Curso de Emergencias WordPress #8. Fatal error: Allowed memory size
- Curso de Emergencias WordPress #9. Error «¿Estás seguro que quieres hacer eso?»
- Curso de Emergencias WordPress #10. Error «Temporalmente no disponible»