Muy buenos días a todos y bienvenidos a la tercera clase del curso de Emergencias WordPress.
Hoy solucionamos el problema que puedes tener si modificas las URLs "Dirección de WordPress" o "Dirección del sitio" en ajustes y todo estalla.
3. Cambiar la URL de WordPress y del sitio
Esta emergencia es un clásico, y suele ocurrir en dos ocasiones. La más frecuente es cuando alguien está aprendiendo a usar WordPress y por curiosidad cambia las URLs que hay establecidas en Ajustes Generales:
- Dirección de WordPress (URL)
- Dirección del sitio (URL)
En otras ocasiones, eso pasa si estamos desarrollando una web nueva en un directorio estilo http://nuestraweb.com/web-nueva y cuando estamos, pensamos que simplemente cambiando esos valores todo funcionará, pero descubrimos que no es tan fácil.

WordPress nos da la opción a modificar estos valores alegremente
El problema básico con este error es que si no lo hemos hecho bien, no sólo nuestra web desaparecerá o perderá la información o les estilos, sino que también perderemos el acceso al panel de control, y eso llevará a que no podamos cambiar de nuevo esos valores para poner los que ya había.
Pero no os peocupéis, porque tenemos varias soluciones que nos solucionarán la papeleta. Así que veamos qué son esos valores (para entender porque falla), cómo solucionarlo, y como evitar que ocurra en un futuro.
¡Pues listo! Ya sabéis como arreglar el problema de la URL de WordPress si la cambiáis sin querer. Una vez más, aquí la clave está en entender qué pasa, porqué pasa, cómo solucionarlo y como evitarlo.
Así que os recomiendo a todos que ahora activéis el código que os he facilitado en el vídeo para que no os ocurra lo mismo a vosotros o a vuestros clientes (el caso que los tengáis). Seguridad pasiva, por encima de todo.
Y ahora ya sabéis lo que toca. Todos a "reventar" esa web de pruebas que deberíais tener por ahí (los experimentos con gaseosa), y a continuación a arreglarlo. Esa práctica os dará mucha más confianza en el caso que luego os encontréis en una emergencia real. De hecho, es como un "simulacro de incendio" en el que practicáis por si acaso ocurre, saber lo que hacer. 100% recomendado.
En fin, esto es todo por hoy. Nos vemos en la siguiente emergencia. ¡Hasta entonces!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Emergencias WordPress #1. Error estableciendo una conexión con la base de datos
- Curso de Emergencias WordPress #2. 500 Error interno servidor
- Curso de Emergencias WordPress #3. Cambiar la URL de WordPress y del sitio
- Curso de Emergencias WordPress #4. Recuperar acceso a WordPress
- Curso de Emergencias WordPress #5. Error 404
- Curso de Emergencias WordPress #6. Error de sintaxis
- Curso de Emergencias WordPress #7. Web hackeada
- Curso de Emergencias WordPress #8. Fatal error: Allowed memory size
- Curso de Emergencias WordPress #9. Error «¿Estás seguro que quieres hacer eso?»
- Curso de Emergencias WordPress #10. Error «Temporalmente no disponible»