Muy buenos días a todos y bienvenidos a la segunda clase del curso de Emergencias WordPress, en el que vemos como solucionar los errores clásicos de WordPress.
Hoy damos solución al error de WordPress "500 Error interno servidor", a veces "500 Internal Server Error", que nos deja la pantalla en blanco.
Hoy vemos otro error clásico de los que ponen los pelos de punta y nos causan un cierto ataque de pánico, si nos pasa en nuestra web (si es en la web de otros suele no importar tanto, verdad ;). En todo caso, el síntoma es un pantallazo en blanco y una de estas frases.
- 500 Error interno servidor
- 500 Internal Server Error
Como podéis imaginar, la información es bastante ambigua y no nos da demasiadas pistas para saber como arreglarlo. Peo que no cunda el pánico, veamos la solución y el porque del error
2 - 500 Error interno servidor
Una vez más, un gran problema con una gran solución. Aunque parezca un error que puede ser muy complejo de arreglar, nada más lejos de la realidad.
El problema es que el error en sí es muy ambiguo. No nos da información acerca de nada, y la poca que nos da es inútil. Veamos cómo arreglarlo:
¡Pues listo! Ya sabéis como arreglar el error interno del servidor. ¿Verdad que no había para tanto? :)
Una vez más, ahora lo que os recomiendo es que provoquéis ese error. Evidentemente no en vuestro site, pero si en cualquier otro que tengáis de prueba. O incluso podéis pedir a alguien que cause ese error, y a continuación lo tenéis que arreglar. Seguid los pasos que os menciono en el vídeo, tanto para confirmar la causa del error, como para subsanarlo.
En fin, pues esto es todo por hoy, ya sabéis una cosa más del fantástico mundo de WordPress. Nos vemos en la siguiente emergencia. Hasta entonces... ¡Muy buenos días! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Emergencias WordPress #1. Error estableciendo una conexión con la base de datos
- Curso de Emergencias WordPress #2. 500 Error interno servidor
- Curso de Emergencias WordPress #3. Cambiar la URL de WordPress y del sitio
- Curso de Emergencias WordPress #4. Recuperar acceso a WordPress
- Curso de Emergencias WordPress #5. Error 404
- Curso de Emergencias WordPress #6. Error de sintaxis
- Curso de Emergencias WordPress #7. Web hackeada
- Curso de Emergencias WordPress #8. Fatal error: Allowed memory size
- Curso de Emergencias WordPress #9. Error «¿Estás seguro que quieres hacer eso?»
- Curso de Emergencias WordPress #10. Error «Temporalmente no disponible»