En la clase de hoy vemos los ajustes avanzados de MailPoet, en los que podemos limitar permisos, y crear páginas de gestión para los suscriptores.
8 – Ajustes avanzados de MailPoet
Bien, ya hemos conseguido enviar nuestro primer newsletter a través de MailPoet. Así pues, ya hemos hecho todos los ajustes mínimos necesarios para que esté activo y funcionando.
Sin embargo, hay algunos ajustes avanzados que vale la pena mirar, pues aunque no sean imprescindibles, nos permitirán tener una mejor gestión de permisos y la cuenta de cada suscriptor. Vamos a ello:
Como podéis ver, no hay ninguna dificultad en configurar estas preferencias, y a cambio nos dan un mayor control tanto a nosotros como a nuestros suscriptores.
Vamos pues con los "deberes" de esta lección (son opcionales, y no cuentan para nota ;)
- Crear un editor y dadle todos los permisos posibles
- Quitadle los permisos y que sólo pueda publicar boletines
- Cread una página con el histórico de boletines enviados
- Colocad un widget en el que se diga cuantos suscriptores tenéis
- Cread una página de gestión de la cuenta de usuario y modificad vuestros campos.
Y con esto concluimos esta lección. Como siempre, si tenéis cualquier duda, podéis contactar conmigo a través de la pestaña de soporte de la Intranet. ¡Nos vemos en la siguiente lección!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de eMail Marketing #1: Introducción
- Curso de eMail Marketing #2: Configurando MailPoet
- Curso de eMail Marketing #3: Formularios de suscripción
- Curso de eMail Marketing #4: Listas y suscriptores
- Curso de eMail Marketing #5: Creando el newsletter con MailPoet
- Curso de eMail Marketing #6: Newsletters automáticos
- Curso de eMail Marketing #7: Enviando correos
- Curso de eMail Marketing #8: Ajustes avanzados
- Curso de eMail Marketing #9: Integración con WooCommerce
- Curso de eMail Marketing #10: Integración con Gravity Forms