En la clase de hoy vemos cómo enviar correos con MailPoet. O mejor dicho, cómo configurar MailPoet para que envíe correos con servicios de terceros.
7 – Enviando correos
Llega uno de los puntos más "complejos" o al menos delicados del envío masivo de correos. El "cómo". O sea, "cómo" se envían esos correos.
Una opción no recomendada para nada sería enviarlo con nuestro propio servidor. Eso puede dar muchos problemas, y tiene muchos límites. Así pues, vamos a ver cómo hacerlo a través de servicios de SMTP de terceros, concretamente con Mandrill, los servidores de envío de correo de MailChimp.
Como podéis ver, la configuración no es difícil. Simplemente tenemos que saber cómo configurarlo, y qué rellenar en cada caso. Si lo hacéis como yo lo hago en el vídeo, no tendréis ningún problema.
Así pues, los deberes de hoy son los siguientes:
- Enviar varios correos de prueba usando el propio servidor.
- Abrir una cuenta gratuita en Mandrill.
- Verificar el dominio y enviar un correo de prueba.
- Configurar MailPoet con los datos de Mandrill y enviar el correo de prueba.
- Enviar un boletín con la nueva configuración.
Ya sabéis que como siempre, para cualquier problema podéis contactar conmigo a través de la pestaña de soporte de la Intranet. Nos vemos en la siguiente lección, con más MailPoet :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de eMail Marketing #1: Introducción
- Curso de eMail Marketing #2: Configurando MailPoet
- Curso de eMail Marketing #3: Formularios de suscripción
- Curso de eMail Marketing #4: Listas y suscriptores
- Curso de eMail Marketing #5: Creando el newsletter con MailPoet
- Curso de eMail Marketing #6: Newsletters automáticos
- Curso de eMail Marketing #7: Enviando correos
- Curso de eMail Marketing #8: Ajustes avanzados
- Curso de eMail Marketing #9: Integración con WooCommerce
- Curso de eMail Marketing #10: Integración con Gravity Forms