Bienvenidos a la tercera clase del curso de eMail marketing. En la lección de hoy veremos cómo crear y mostrar formularios de suscripción para nuestro boletín, así como también cómo crear campos personalizados.
3 – Formularios de suscripción
En la última lección vimos una forma fácil de conseguir suscriptores a través de los comentarios de WordPress o del propio registro. Pero lo normal es que para hacer crecer esa base de datos utilicemos formularios de suscripción, como éste.
Así pues, veamos cómo crearlos desde cero, cómo mostrarlos en nuestra web a través de varios métodos (widget, shortcodes, HTML, PHP, etc), y cómo crear campos personalizados para conseguir una base de datos de alta calidad.
Como podéis ver, el formulario de registro bien utilizado es una fuente de captación de datos brutal. Pero también debemos tener en cuenta que cuantos más datos pidamos, menos suscriptores vamos a tener. Esta relación está más que demostrada. Si sólo pedís el correo, tendréis muchísimos más que si pedís el correo y 8 campos más, ya que el factor "trabajo" que le pides a la visita es mucho más alto. Así pues, no abuséis.
Bien, pues ahora sí que ya tenemos MailPoet listo, preparado y recibiendo suscriptores. Y precisamente de esos suscriptores hablaremos la semana que viene. Cómo gestionarlos, segmentarlos y tratar con esos datos. De momento ya tenéis deberes creando esos formularios, ¡A sea que adelante! :)
Como siempre, ya sabéis que para cualquier duda podéis contactar a través del formulario de la pestaña "soporte" de la Intranet. ¡Nos vemos en la próxima lección!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de eMail Marketing #1: Introducción
- Curso de eMail Marketing #2: Configurando MailPoet
- Curso de eMail Marketing #3: Formularios de suscripción
- Curso de eMail Marketing #4: Listas y suscriptores
- Curso de eMail Marketing #5: Creando el newsletter con MailPoet
- Curso de eMail Marketing #6: Newsletters automáticos
- Curso de eMail Marketing #7: Enviando correos
- Curso de eMail Marketing #8: Ajustes avanzados
- Curso de eMail Marketing #9: Integración con WooCommerce
- Curso de eMail Marketing #10: Integración con Gravity Forms