En la clase de hoy veremos cómo integrar MailPoet con GravityForms, para aprovechar al máximo la potencia de este popular plugin de formularios.
10 – Integrar MailPoet con GravityForms
Supongo que ya conocéis Gravity Forms. Si no es así, os estáis perdiendo un plugin fantástico, echad un vistazo al curso de Gravity Forms para saber todo lo que puede llegar a hacerse.
Hoy veremos cómo integrar ambos plugins, de forma que podremos crear un formulario tan complejo como queramos, incluso creando lógica condicional con Gravity Forms, e integrarlo en MailPoet.
Ya habéis visto lo bien que funciona. Así pues, los deberes de hoy son los de integrar ambos plugins con las listas que queráis.
Y como os digo en el vídeo, en el caso que queráis que os cuente cómo integrar MailPoet con otro plugin, poneros en contacto a través de la Intranet, e iré añadiendo vídeos en esta misma lección a lo largo del tiempo.
Bien, ahora sí, con esto acabamos la lección del hoy y el curso de eMail Marketing. Ya sabéis que si queréis uno especial de MailChimp o de cualquier otra plataforma, estaré más que encantado de prepararlo. ¡Soy todo oídos! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de eMail Marketing #1: Introducción
- Curso de eMail Marketing #2: Configurando MailPoet
- Curso de eMail Marketing #3: Formularios de suscripción
- Curso de eMail Marketing #4: Listas y suscriptores
- Curso de eMail Marketing #5: Creando el newsletter con MailPoet
- Curso de eMail Marketing #6: Newsletters automáticos
- Curso de eMail Marketing #7: Enviando correos
- Curso de eMail Marketing #8: Ajustes avanzados
- Curso de eMail Marketing #9: Integración con WooCommerce
- Curso de eMail Marketing #10: Integración con Gravity Forms