3. Business Canvas para elevator pitch
En la tercera clase del curso de Elevator Pitch vamos a ver el Business Canvas y su primo hermano, el Lean Canvas.
Personalmente, los considero dos herramientas esenciales, no solo para escribir nuestros elevator pitches, sino también para clarificar muy bien nuestro modelo de negocio y propuesta de valor.
Mediante nuestra empresa de ejemplo, vamos a rellenar un Lean Canvas paso a paso. Os recomiendo ir siguiéndolo paso a paso con vuestra empresa de ejemplo para así consolidar los conceptos de esta herramienta tan útil. ¡Vamos allá!
Ya veis lo fácil que es rellenar estos canvas y lo útiles que pueden llegar a ser. Deberíais ser capaces de hacerlos en 10-20 minutos y los beneficios os durarán meses. Como decíamos, no sólo para completar los diferentes tipos de elevator pitch que veremos en próximas clases sino para también muchos otros aspectos de vuestro negocio o servicios como autónomos. Hemos dejado en blanco el espacio para la propuesta de valor, que merece más tiempo y detalle.
Ahora os toca a vosotros rellenar el canvas, reflexionando en lo esencial de vuestra propuesta.
Si os queda alguna duda, podéis enviarla a través del formulario de soporte y os responderemos encantados. Hasta la próxima clase.
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Elevator Pitch #1. Introducción
- Curso de Elevator Pitch #2. Audiencias
- Curso de Elevator Pitch #3. Business Canvas para el Elevator Pitch
- Curso de Elevator Pitch #4. Definiendo una proposición de valor
- Curso de Elevator Pitch #5. Procesos para crear el Elevator Pitch
- Curso de Elevator Pitch #6. Elevator Pitch tradicional, de una frase, de una palabra y de pregunta
- Curso de Elevator Pitch #7. Elevator Pitch rima, asunto de email, Twitter y Pixar
- Curso de Elevator Pitch #8. Usando el Elevator Pitch para vender
- Curso de Elevator Pitch #9. Usando el Elevator Pitch para conseguir inversión
- Curso de Elevator Pitch #10. Qué hacer si nuestro Elevator Pitch no funciona