En la séptima lección del curso básico de Gutenberg, terminamos el repaso de los bloques que componen el editor de WordPress viendo los bloques de Widgets & Shortcodes.
En esta clase, aprenderemos el funcionamiento de los widgets y shortcodes que son lo que en Gutenberg se conocen como bloques dinámicos, es decir mientras que en el resto de bloques podemos editar el bloque propiamente dicho, en estos tipos de bloques únicamente podremos configurar unos ajustes determinados.
Entraremos en detalle con las opciones que nos permiten los bloques de archivos, categorías, últimos comentarios, últimas entradas, rss y para finalizar la lección, veremos cómo funcionan los shortcodes en Gutenberg.
Así que sin detenernos mucho más, comencemos a ver todos los widgets y shortcodes del nuevo editor de WordPress. ¡Vamos a ello!
Como hemos visto, todavía no están disponibles todos los widgets a los que estábamos acostumbrados en el antiguo editor de WordPress, pero para la fase dos del proyecto de Gutenberg está previsto que todos estos Widgets ya formen parte del nuevo editor.
Lo que sí hemos aprendido es que en los widgets que hemos probado, no se puede editar su contenido, lo único que podemos hacer es configurar sus ajustes y ver los resultados que estas configuraciones arrojan en nuestro contenido.
Para completar la lección hemos hecho un repaso a los shortcodes con un ejemplo del plugin Restrict Content y así poder mostraros que si tenéis shortcodes funcionando en versiones antiguas de WordPress, estas seguirán siendo compatibles sin ningún problema con el nuevo editor.
En la octava entrega del curso aprenderemos una de las funcionalidades estrella del nuevo editor de WordPress, los bloques reutilizables. ¡Nos vemos en ella!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Gutenberg #1. Introducción
- Curso de Gutenberg #2. Interfaz
- Curso de Gutenberg #3. Bloques comunes
- Curso de Gutenberg #4. Bloques de formatos
- Curso de Gutenberg #5. Bloques de elementos de diseño
- Curso de Gutenberg #6. Bloques incrustados
- Curso de Gutenberg #7. Bloques de widgets y shortcodes
- Curso de Gutenberg #8. Bloques reutilizables
- Curso de Gutenberg #9. Deshabilitar Gutenberg
- Curso de Gutenberg #10. Plugins y temas para Gutenberg