En la décima y última lección del curso básico de Gutenberg, hablaremos del ecosistema de Plugins y Temas que han surgido a raíz del lanzamiento del nuevo editor de WordPress.
Haremos un repaso en el que mostraremos unos cuantos plugins de colecciones de bloques y probaremos Kadence Blocks, instalaremos bloques individuales que os facilitarán la vida como Block Gallery, o librerías de estilos de bloques como Block Design Library, además mencionaremos otros cuantos plugins que nos ayudarán a trabajar con Gutenberg.
Aparte revisaremos el repositorio de temas de WordPress para mostraros y recomendaros algunos de los temas gratuitos actuales que son compatibles al 100% con Gutenberg.
Así que es hora de que empecemos a ver los nuevos plugins y temas creados específicamente para el nuevo editor de WordPress.
¿Has visto cuántos plugins y temas compatibles? Lo que está claro es que Gutenberg ha llegado para quedarse y que dentro de poco la cantidad de plugins y temas que aparezcan exclusivamente para el nuevo editor irá en aumento.
Hemos visto que hay muchísimas colecciones de bloques, pero que hay que ser cuidadoso al elegir qué colección de bloques instalar y que existen desarrollos de plugins más pequeños, que hacen una funcionalidad concreta y que nos pueden servir mucho mejor para nuestra web.
Probamos en esta clase plugins como Kadence Blocks, Block Gallery, Gutenberg Block Design Gallery y mencionamos otros cuantos como Secure Blocks, Enable Gutenberg Theme Support o los bloques de Sorta Brilliant.
Acabamos la clase, recomendando unos cuantos temas gratuitos de WordPress que ya son compatibles al 100% con Gutenberg.
Pues hasta aquí llegó el curso básico de Gutenberg, espero que hayáis aprendido a manejar el nuevo editor de WordPress, pero sobretodo a quitaros el miedo al cambio a Gutenberg. ¡Nos vemos en el siguiente curso!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Gutenberg #1. Introducción
- Curso de Gutenberg #2. Interfaz
- Curso de Gutenberg #3. Bloques comunes
- Curso de Gutenberg #4. Bloques de formatos
- Curso de Gutenberg #5. Bloques de elementos de diseño
- Curso de Gutenberg #6. Bloques incrustados
- Curso de Gutenberg #7. Bloques de widgets y shortcodes
- Curso de Gutenberg #8. Bloques reutilizables
- Curso de Gutenberg #9. Deshabilitar Gutenberg
- Curso de Gutenberg #10. Plugins y temas para Gutenberg