En el curso de Gutenberg básico aprenderemos a manejar y dominar a nivel usuario el nuevo editor de WordPress desde cero.
Gutenberg es el nombre del nuevo editor de bloques de WordPress que viene instalado por defecto desde la versión 5.0 en nuestro gestor de contenidos favorito, pero en versiones anteriores de la rama 4.9.8 también se puede probar instalándolo como plugin.
Y es que el futuro inmediato de WordPress está ligado a la evolución del nuevo editor de bloques, ya que Gutenberg ha venido para quedarse y es sin duda el cambio más importante de WordPress en estos últimos años.
A lo largo de 10 lecciones, veremos en profundidad como es la nueva interfaz del editor, cómo debemos trabajar con los diferentes tipos de bloques, los comunes, los de formatos, los elementos de diseño, los bloques incrustados, los widgets & shortcodes o los novedosos bloques reutilizables, viéndolos uno por uno para así poder aprovechar todo su potencial y ponerlo al servicio de nuestro proyecto web o de los proyectos de nuestros clientes.
Además veremos todas las diferentes novedades que nos trae Gutenberg, como la paleta de colores, los nuevos alineamientos de imágenes, los tamaños de fuente personalizada o el esquema de documento.
Para finalizar el curso, os enseñaremos a deshabilitar Gutenberg si este os genera algún tipo de problema o conflicto con vuestra instalación actual y por último nos centraremos en ver todo ese ecosistema de plugins y temas compatibles que se están creando a raíz del lanzamiento del nuevo editor.
En definitiva, un curso 100% práctico en el que aprenderemos detenidamente a exprimir todos el potencial del nuevo editor de bloques de WordPress.
Así que si lo que necesitas es aprender a manejar con soltura el nuevo editor de WordPress, este curso te lo pone en bandeja. ¡A por él! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Gutenberg #1. Introducción
- Curso de Gutenberg #2. Interfaz
- Curso de Gutenberg #3. Bloques comunes
- Curso de Gutenberg #4. Bloques de formatos
- Curso de Gutenberg #5. Bloques de elementos de diseño
- Curso de Gutenberg #6. Bloques incrustados
- Curso de Gutenberg #7. Bloques de widgets y shortcodes
- Curso de Gutenberg #8. Bloques reutilizables
- Curso de Gutenberg #9. Deshabilitar Gutenberg
- Curso de Gutenberg #10. Plugins y temas para Gutenberg