En la novena clase del curso de eCommerce vemos la opción de meter nuestros productos en comparadores de precio o marketplaces para conseguir nuestras primeras ventas.
Abrir una tienda online no es ni mucho como abrir una tienda a pie de calle: Nadie nos ve, nadie nos conoce, nadie nos visita y, por lo tanto, nadie nos compra. Mientras que en una tienda física siempre tendremos la visibilidad (mucha o poca, pero algo) de la zona en la que la montemos, en online no ocurre esto.
Mientras el SEO se pone a funcionar no podemos estar de brazos parados. Igual que vimos en la lección anterior de que podíamos empezar con publicidad y difusión, también tenemos estas opciones alternativas. ¡Veámoslas!
Como podéis ver, existe una diferencia básica entre ambas opciones. Los comparadores de precio nos llevan el tráfico, es decir, a los usuarios hasta nuestra tienda, mientras que los marketplaces se quedan con el tráfico.
Así que o bien les pagamos una comisión por venta o bien pagamos por cada usuario que nos traigan a nuestra página. La cuestión es pagar.
La otra opción que hemos visto, también es la del uso de empresas de afiliación para meter nuestra publicidad en blogs y páginas especializadas que nos pueden traer tráfico de calidad. Saber en que opciones invertir en un primer momento para obtener un buen retorno, es básico en nuestros inicios.
Y ya llegamos al final, sólo nos queda una lección para completar el curso y estar más preparados para triunfar con nuestra tienda.
En la décima lección veremos distintas herramientas que nos harán la vida más fácil como gestores de una tienda. Analytics, Excel, LinkedIn y hasta una plataforma para crear chatbots os están esperando. ¡A por la última!
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor.
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de eCommerce #1. Introducción
- Curso de eCommerce #2. Tipos de eCommerce
- Curso de eCommerce #3. Plataformas CMS
- Curso de eCommerce #4. Diseño
- Curso de eCommerce #5. SEO en los eCommerce
- Curso de eCommerce #6. Redes sociales
- Curso de eCommerce #7. Atención al cliente
- Curso de eCommerce #8. Publicidad
- Curso de eCommerce #9. Ventas inmediatas
- Curso de eCommerce #10. Herramientas