Para intentar ayudarte en esta segunda lección, vamos a ver un resumen de los pros y contras de eCommerce que podemos lanzar al mercado.
Puede que tengas clarísimo que tipo de eCommerce vas a montar pero puede que no… o si ya lo has decidido, puede que tengas que pensarlo un poco más para intentar empezar con buen pie.
Por un lado tenemos la típica tienda donde vendemos productos de marcas de terceros que pueden ser más o menos conocidas (está es la opción más mayoritaria), pero también podemos tener una tienda online de marca propia o por último, también podemos lanzarnos a crear un Marketplace.
Repasaremos cada tipo y veremos como empezar dependiendo de nuestra lección, además de estudiar en qué nicho de mercado podemos tener más posibilidad de éxito.
En la próxima lección, decidiremos que nombre ponerle a nuestra tienda (dominio), y veremos distintas plataformas para desarrollarla (Prestashop, Magento, WordPress…). ¿O quizás necesitemos un desarrollo propio?
Esta puede ser la decisión más importante que tengamos que tomar en un principio porque cambiar de plataforma una vez tengamos el proyecto rodado puede ser un auténtico suplicio.
Cada plataforma está pensada para un tipo de tienda y requiere más o menos conocimientos. Así que ya sabes, ¡no te pierdas la siguiente lección!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de eCommerce #1. Introducción
- Curso de eCommerce #2. Tipos de eCommerce
- Curso de eCommerce #3. Plataformas CMS
- Curso de eCommerce #4. Diseño
- Curso de eCommerce #5. SEO en los eCommerce
- Curso de eCommerce #6. Redes sociales
- Curso de eCommerce #7. Atención al cliente
- Curso de eCommerce #8. Publicidad
- Curso de eCommerce #9. Ventas inmediatas
- Curso de eCommerce #10. Herramientas