En la séptima clase del curso de dropshipping vamos a tratar el asunto de la legalización de nuestro negocio.
Existen muchos mitos en torno a la posibilidad de realizar una actividad económica como es el dropshipping al margen de la legalidad, pero nada más lejos de la realidad.
Veamos las diferentes opciones que nos encontramos, tanto si queremos comenzar nuestro negocio desde España como si tenemos en mente deslocalizarnos.
Como acabamos de ver, el modelo del dropshipping nos ofrece una situación que, de cara a la tributación, tiene sus complejidades.
Precisamente, al ser una actividad difícil de enmarcar en cuanto al lugar de desempeño, podemos aprovecharnos para deslocalizarnos. Sin duda es un modelo de negocio hecho a medida para los nómadas digitales.
En cualquier caso, si estás comenzando lo recomendable es que legalices tu situación en tu país. En el futuro, cuando tu negocio crezca, ya habrá tiempo para pensar en alternativas más favorables.
¡Y hasta aquí la clase! Si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet. ¡Nos vemos en la siguiente!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de dropshipping #1. Introducción
- Curso de dropshipping #2. Modelo de negocio
- Curso de dropshipping #3. Estrategia inicial
- Curso de dropshipping #4. Proveedores
- Curso de dropshipping #5. Tienda de dropshipping
- Curso de dropshipping #6. Estrategias de diferenciación
- Curso de dropshipping #7. Configuración de la empresa
- Curso de dropshipping #8. Técnicas de venta
- Curso de dropshipping #9. Errores a evitar
- Curso de dropshipping #10. Puesta en marcha