En la clase de hoy veremos las mejores prácticas y aquellos detalles que debemos tener en cuenta cuando estamos creando nuestro diseño responsive.
La clave, como siempre, es que se adapte a todos los anchos de pantalla. Desde los menús pasando por los márgenes, la importancia del llamado "above the fold", es decir, el primer pantallazo que ve el usuario, y que cambiará en función del dispositivo en el que está viendo la web. ¡Empecemos!
Como veis, adaptar un diseño a responsive no se trata únicamente de poner un elemento debajo del otro, sino que deberemos tomar muchas decisiones a medida en función de cada ancho de pantalla y dispositivo para lograr que el usuario tenga una buena experiencia y sobretodo, que nuestra web cumpla su objetivo y convierta.
Os recomendamos echar un vistazo también a la clase de introducción al diseño web, así como la clase de Anatomías y claves del diseño web.
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la Intranet de suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente lección! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de diseño responsive #1. Introducción
- Curso de diseño responsive #2. Tips de diseño responsive
- Curso de diseño responsive #3. Mesas de trabajo y guías
- Curso de diseño responsive #4.Wireframe web de escritorio
- Curso de diseño responsive #5.Wireframe Web Tablet
- Curso de diseño responsive #6. Wireframe Web Móvil
- Curso de diseño responsive #7. Diseño Web de Escritorio
- Curso de diseño responsive #8. Adaptación Tablet
- Curso de diseño responsive #9. Adaptación móvil
- Curso de diseño responsive #10. Repaso final y menús