En la quinta clase del curso de creación de directorios en WordPress vamos a crear el primer listado o directorio con los datos de los usuarios.
Ahora que ya sabemos crear tantos formularios de registro y edición como queramos, y tantos campos personalizados como deseemos, llega el momento de mostrar toda esa información en nuestra web.
Vamos a ver cómo crear listados de usuarios en el front end en formato de tabla, y cómo modificar el diseño y los datos de una forma muy flexible a través de código HTML. ¡Empecemos!
¿Os dais cuenta de lo flexible que es est método? En el listado de la derecha tenemos no solamente los datos básicos de cada usuario, sino además todos los campos personalizados que hemos creado tanto en los formularios de registro como de edición.
Además tenemos total control sobre el aspecto, ya que el plugin nos permite maquetarlo como queramos, ya sea en formato tabla, en DIVS, en una lista, simplemente con saltos de línea, o como prefiramos.
En esta ocasión os proponemos realizar lo siguiente:
- Crear un listado de usuarios en una tabla y mostrarlos en una nueva página
- Eliminar los campos de fecha de registro, número de posts, y enlace "Más"
- Convertir el nombre y el avatar en un enlace a la ficha de usuario
- Colocar un buscador por nombres
- Crear dos filtros: Sexo y cargo (o dos que tengáis creados)
- Crear un filtro de búsqueda por nombre
- Paginar el listado cada 10 usuarios
Como podéis ver, la funcionalidad que nos permite el plugin es muy potente, ya que es la misma que el propio HTML que usamos en la caja de edición, con lo que recomiendo que echéis un vistazo al curso de HTML y al curso de CSS, para poder mejorar el aspecto visual.
Y una vez más, remarcar la importancia de las variables de "dentro del loop" y las de "fuera del loop", ya que si colocamos una variable de usuario fuera del mismo, no mostrará ningún valor, al no estar ligada a ningún usuario como tal.
Bien, hasta aquí todo lo que tenemos que saber sobre los listados. Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente lección! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de creación de directorios en WordPress #1. Campos personalizados de usuario
- Curso de creación de directorios en WordPress #2. Campos avanzados de usuario
- Curso de creación de directorios en WordPress #3. Múltiples formularios de registros
- Curso de creación de directorios en WordPress #4. Múltiples formularios de edición de perfil
- Curso de creación de directorios en WordPress #5. Listados del directorio
- Curso de creación de directorios en WordPress #6. Creación de página de perfil de usuario
- Curso de creación de directorios en WordPress #7. Correos personalizados
- Curso de creación de directorios en WordPress #8. Redirecciones personalizadas
- Curso de creación de directorios en WordPress #9. Campos de repetición
- Curso de creación de directorios en WordPress #10. Herramientas extra