En la novena clase del curso de desarrollo de Apps en iOS vamos a ver qué es CocoaPods y qué utilidad tiene en el desarrollo de nuestra aplicación.
9 - Uso de CocoaPods
En la clase de hoy vamos a definir lo que queremos hacer al desplazar el dedo en la tabla, que en este caso, será a gestionar el borrado de la tarea, luego el registro de Core Data, y del array. Para todo ello trabajaremos con el gestor de dependencias CocoaPods, que nos facilitará mucho el trebajo. ¡Empecemos!
Em definitiva, gracias a CocoaPods podemos instalar funcionalidades de terceros en nuestros proyectos de una forma muy sencilla, como veis, con una sola línea de código que sólo deberemos ejecutar una vez para instalar las gems, y luego a elegir el pod que queramos.
En este caso hemos instalado lo que hemos necesitado para nuestro proyecto, pero la idea es que podéis elegir las que queráis, en función de vuestro caso. Lo veremos en futuros cursos más avanzado.
En todo caso... ¡Ya tenemos nuestra App acabada! ¡Y totalmente funcional! Una gestor de lista de tareas del que podemos sentirnos orgullosos. Y como siempre, si tenéis cualquier duda, usad el formulario de soporte de la Intranet y Sergio os atenderá.
Nos vemos en la siguiente lección, en la que vamos a aprender cómo crear el envoltorio de nuestra app y cómo mandarla a la AppStore para venderla o para ponerla a disposición para su descarga. ¡Hasta entonces!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de desarrollo en iOS #1: Vamos a crear una App
- Curso de desarrollo en iOS #2: Esqueleto de nuestra app
- Curso de desarrollo en iOS #3: Vistas y controladores
- Curso de desarrollo en iOS #4: Vista de tabla y Patron Delegate
- Curso de desarrollo en iOS #5: Introducir datos
- Curso de desarrollo en iOS #6: Modelo de datos
- Curso de desarrollo en iOS #7: Actualización de datos
- Curso de desarrollo en iOS #8: Grabando en Core Data
- Curso de desarrollo en iOS #9: CocoaPods
- Curso de desarrollo en iOS #10: Enviar nuestra App al AppStore