En este curso vamos aprender a crear una aplicación para el Apple TV desde cero, con un Mac, Swift y el IDE Xcode. ¡Preparaos ver vuestra app en pantalla grande!
El 12 de septiembre de 2006 Steve Jobs anunciaba el primer Apple TV, por aquel entonces Apple lo denominó iTV. Sin embargo, el iTV no se comercializaría hasta un año después.
Sí, el Apple TV lleva con nosotros desde el año 2007, Steve Jobs lo definió como un hobby para Apple, es decir un producto que estaba ahí, pero que no era fundamental para ellos. Por aquel entonces el iPod era el rey, el niño mimado de Apple, y en los años posteriores el iPhone tomó el testigo hasta nuestros días.
El Apple TV ha ido cambiando mucho a lo largo de los años, y a día de hoy se trata de un dispositivo completamente distinto al que se anunció en aquella MacWorld del año 2007.
Para empezar, los primeros Apple TV, los denominados iTV, disponían de un gran disco duro de almacenamiento, el de mayor capacidad era de 160Gb. Por ello se adoptó muy bien como centro multimedia de muchos hogares, no sin antes hacer el denominado Jailbreak para poder disponer de libertad para almacenar contenido en su disco duro.
En la siguiente generación que fue lanzada tres años más tarde, es decir en el año 2010, el Apple TV cambió por completo. Ya no tenía disco duro dónde almacenar películas, fotos, o cualquier contenido multimedia. El streaming se abría paso poco a poco en nuestras conexiones ADSL.
Esta segunda generación y la tercera con sus correspondientes actualizaciones, pasaron sin pena ni gloria, pues no tenían capacidad de almacenamiento, y lo peor, que no se podían instalar Apps de terceros. Apple incluía de serie algunas Apps instaladas, sin duda un sistema muy cerrado y con muy pocas posibilidades.
No fue hasta el año 2015, en su cuarta generación, cuando llegó lo que a nosotros como desarrolladores de software nos interesa: el App Store. A partir de entonces, se abría la veda de crear Apps para el Apple TV, algo que no era posible en dispositivos anteriores, que integraban unas cuantas aplicaciones que Apple decidía que estuvieran allí “per se”.
Y así, desde aquellos inicios del hobby de Apple, llegamos aquí al curso para aprender a desarrollar una aplicación para el Apple TV. El Apple TV de nuestros días integra un sistema operativo que Apple denomina tvOS, actualmente está en la versión 11.
Para crear Apps para el Apple TV basta con disponer de un Mac y el IDE Xcode. Un IDE es un entorno de desarrollo integrado, o lo que es lo mismo, una herramienta que integra todo lo necesario para desarrollar software. En este caso, para crear software para las plataformas de Apple usaremos Xcode. Además, como lenguaje de programación usaremos Swift.
Crear Apps para el Apple TV no difiere mucho de crear Apps para iOS o incluso para macOS, el sistema de desarrollo de Apple cada vez está más unificado, y es probable que en un futuro cercano, lo esté aún más, pues se lleva rumoreando desde hace un par de años que la unificación de entornos está cada vez más cerca, de forma que podamos desarrollar una única App y esta aplicación pueda ser usada en iOS, tvOS, y macOS con un solo desarrollo.
Hasta ese momento, conformémonos con crear Apps libremente para un sistema operativo que lleva muy poco con nosotros, en concreto desde el año 2015. Bienvenido al desarrollo de Apps para el Apple TV.
Todos los capítulos de este curso:
- Curso desarrollo de apps para Apple TV #1. La aplicación
- Curso desarrollo de apps para Apple TV #2. Creación y ajustes del proyecto
- Curso desarrollo de apps para Apple TV #3. Construir la interfaz
- Curso desarrollo de apps para Apple TV #4. Crear conexiones y gestionar dependencias
- Curso desarrollo de apps para Apple TV #5. Vista de tabla, protocolos y delegación
- Curso desarrollo de apps para Apple TV #6. Conectar con el backend
- Curso desarrollo de apps para Apple TV #7. Parsear JSON y gestionar los datos
- Curso desarrollo de apps para Apple TV #8. Ajustes con el idioma
- Curso desarrollo de apps para Apple TV #9. Crear cabeceras para el App Store
- Curso desarrollo de apps para Apple TV #10. Crear icono para nuestra app y detalles finales