En la novena clase del curso de desarrollo de add-ons para Google Workspace vamos a crear un add-on que realice peticiones API fuera de Google a través de Google Apps Script.
A lo largo de la lección vamos a modificar nuestro código de Gmail que hicimos en anteriores lecciones para que nos permita insertar con el trigger de Compose de Gmail un contenido que obtengamos a través de una petición a una API. Eliminaremos el código de insertar fecha que tenemos e insertaremos el nuevo código en su lugar.
Para hacer esto vamos a necesitar crearnos una cuenta en Giphy, una plataforma de gifs que nos permite usar su propia API para obtener un gif que insertaremos en el correo electrónico. ¡Empecemos!
¡Así de fácil! Me gusta mucho poder hacer peticiones API como en Javascript y como podéis ver podemos hacer cosas muy chulas con las APIs adecuadas.
Como podéis ver, una vez tenemos el API key de Giphy podemos proceder a crear la petición con el objeto UrlFetchApp que nos proporciona Google Apps Script. Este objeto nos va a permitir realizar peticiones de todo tipo como si estuviéramos haciendo una petición fetch de Javascript.
Debemos que tener en cuenta que el objeto de respuesta de la petición tendremos que parsearlo porque no lo podremos utilizar directamente. Aquí entra en juego recuperar las funciones de JSON.parse() propias de Javascript que podemos utilizar directamente para poder convertir el json de respuesta en un objeto con el que podamos trabajar.
Una vez tengamos esto veremos cómo podemos insertar en el correo electrónico la imagen con una etiqueta HTML pasando como parámetro la variable de la imagen en la función asociada al botón.
En esta ocasión animo a que investiguéis más sobre la integración con APIs para hacer un add-on un poco más elaborado. Por ejemplo podríais hacer una integración con un API como la de Stripe o Streamtools para poder linkar de alguna manera la información contextual de alguno de los servicios de Google y estos servicios de terceros. Recordad que aunque sea sencillo hacer peticiones tenemos que parsear el resultado y convertirlo en un objeto entendible para Apps Script.
¡Por cierto! Que no se os olvide que si tenéis cualquier duda o comentario podéis escribirnos a través del panel de soporte. :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de desarrollo de add-ons para Google Workspace #1. ¿Qué es un add-on y para qué sirve?
- Curso de desarrollo de add-ons para Google Workspace #2. Manifest, scopes y funcionamiento
- Curso de desarrollo de add-ons para Google Workspace #3. Nuestro primer add-on: Hello world
- Curso de desarrollo de add-ons para Google Workspace #4. Cards y widgets
- Curso de desarrollo de add-ons para Google Workspace #5. Integración con Gmail
- Curso de desarrollo de add-ons para Google Workspace #6. Integración con Calendar
- Curso de desarrollo de add-ons para Google Workspace #7. Integración con Drive
- Curso de desarrollo de add-ons para Google Workspace #8. Integración con Docs
- Curso de desarrollo de add-ons para Google Workspace #9. Add-ons que hacen peticiones API fuera de Google
- Curso de desarrollo de add-ons para Google Workspace #10. Publicación de nuestro add-on