En este curso de desarrollo de addons para Google Workspace aprenderemos a crear nuestras propias aplicaciones compatibles con la plataforma de aplicaciones y servicios de Google.
Todo esto desde cero para poder asimilar todos los conocimientos necesarios para ser unos maestros de las APIs de Google.
Los addons que se pueden instalar en las aplicaciones de la suite de Google son utilidades muy extendidas hoy en día y cada vez más servicios y plataformas tienen su propia extensión para interactuar con el servicio en cuestión dentro de las herramientas de Google dada la gran cantidad de personas que utilizan servicios de Google.
La idea del curso es que a lo largo de las diferentes lecciones vamos a ir aplicando los conocimientos aprendidos para ir profundizando poco a poco en cómo desarrollar estos addons para finalmente desarrollar nuestro propio addon y publicarlo para que todo el mundo pueda instalarlo en su aplicación de Google.
Empezaremos por lo más básico: ¿qué es un addon y para qué sirve? viendo la base, qué opciones hay y cómo funciona la plataforma de Google Workspace. Una vez tengamos el contexto de qué es, pasaremos a ver el funcionamiento y la estructura interna de una addon a través del manifest y los scopes que podemos utilizar.. Es muy importante entender el flujo de datos que hay entre los diferentes ficheros involucrados en el funcionamiento final de la extensión.
Es importante que analicemos bien el manifest, pues es básicamente el fichero donde se centraliza toda la información y configuración de nuestro addon. A partir de aquí veremos nuestro primer “hola mundo” con la primera extensión de ejemplo que practicaremos.
Con todo este conocimiento bien asentado nos meteremos de lleno en la interfaz con Cards y widgets que podemos diseñar e implementar para nuestros addons.
A partir de aquí entraremos de lleno en las lecciones donde veremos cómo podemos crear addons en Gmail, Calendar, Drive y Docs. Además veremos cómo hacer peticiones a una API de terceros con nuestra addon por si queremos implementar servicios externos.
Finalmente las últimas lecciones serán el desarrollo de nuestra propio addon viendo la interfaz, la lógica interna y por último la publicación de este en Google Workspace.
Sin duda este curso es muy interesante si queréis aprender a construir vuestros propios addons para Google Workspace y sacarle más partido a las aplicaciones de Google.
Tened en cuenta que para realizar el curso necesitaréis conocimientos básicos de HTML, CSS y Javascript de cara a poder entender algunas cuestiones y programar pero no os preocupéis porque en Boluda.com tenéis cursos de HTML, CSS y Javascript básico para poder completar vuestra experiencia en línea.
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de desarrollo de add-ons para Google Workspace #1. ¿Qué es un add-on y para qué sirve?
- Curso de desarrollo de add-ons para Google Workspace #2. Manifest, scopes y funcionamiento
- Curso de desarrollo de add-ons para Google Workspace #3. Nuestro primer add-on: Hello world
- Curso de desarrollo de add-ons para Google Workspace #4. Cards y widgets
- Curso de desarrollo de add-ons para Google Workspace #5. Integración con Gmail
- Curso de desarrollo de add-ons para Google Workspace #6. Integración con Calendar
- Curso de desarrollo de add-ons para Google Workspace #7. Integración con Drive
- Curso de desarrollo de add-ons para Google Workspace #8. Integración con Docs
- Curso de desarrollo de add-ons para Google Workspace #9. Add-ons que hacen peticiones API fuera de Google
- Curso de desarrollo de add-ons para Google Workspace #10. Publicación de nuestro add-on