En esta primera clase del curso de PSD a Theme, haremos una breve introducción haciéndonos una idea global de qué aprenderemos en el mismo.
1.1 - Visión global del curso
En este primer vídeo vamos a hacer un repaso general de todo lo que aprenderemos en el curso. De este modo, tendremos una visión global del mismo y entenderemos mejor qué nos espera.
En primer lugar, entenderemos exactamente qué vamos a aprender. Este curso no trata de maquetar un sitio web a partir de un diseño. Va bastante más allá ;)
A continuación, vamos a analizar cuál va a ser nuestro flujo de trabajo. El método que utilizaremos para desarrollar este child theme a medida de las necesidades de nuestro cliente.
Más adelante, definiremos para quien es este curso. Qué personas lo podrán aprovechar más y sacarle todo el jugo para dar un salto de calidad a sus carreras profesionales.
Y, finalmente, detallaremos cuáles son los conocimientos previos necesarios que, sí o sí, necesitas tener para sacarle el máximo provecho al curso
¡Pues ya lo tenemos! Hemos repasado los aspectos generales del curso y nos hemos hecho una idea global de a qué nos enfrentamos.
A partir de ahora empezaremos a tocar código del bueno para hacer realidad este child theme a medida de las necesidades de nuestro cliente.
Sin embargo, antes de ponernos manos a la obra, vamos a ver de qué diseño partimos y cómo podemos trabajar con él de forma rápida y eficiente.
1.2 - Diseño del theme
Y es que en este segundo video de la primera clase, veremos el diseño que hemos preparado para este curso.
Además, aprenderemos a exportar el PSD que nos han pasado a un software externo que nos va a permitir descubrir todos y cada uno de los estilos que aplican al mismo de forma rápida y precisa.
¿Qué os ha parecido? ¿No es genial? Con un simple click podemos ver los estilos CSS que definen cada elemento de nuestro diseño. De este modo, es mucho más fácil aplicarlos a nuestra hoja de estilos sin equivocarnos.
Eso sí, debemos asegurarnos siempre de que los estilos tienen sentido. Además, tampoco va a ser necesario utilizarlos todos, ya que, como hemos visto, en algunos casos son atributos y valores por defecto, que no es necesario escribir.
Además, como ya hemos visto, es fundamental tener una buena comunicación entre diseñador y desarrollador. Es un punto necesario para que el proyecto tenga éxito. Y os recomendamos descargaros el PSD del diseño, para seguir mejor el curso :)
En la siguiente clase entraremos en harina de verdad. Porque en la lección 2 de este curso... ¡crearemos la base de nuestro child theme! Una base con la que podremos trabajar hasta transformarlo en el diseño que ya hemos visto. ¡Nos vemos!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de PSD a theme de WordPress #1. Introducción
- Curso de PSD a theme de WordPress #2. Creando nuestro child theme
- Curso de PSD a theme de WordPress #3. Elementos comunes
- Curso de PSD a theme de WordPress #4. Página Inicio
- Curso de PSD a theme de WordPress #5. Página Sobre mi
- Curso de PSD a theme de WordPress #6. Página de servicios
- Curso de PSD a theme de WordPress #7. Página de Blog
- Curso de PSD a theme de WordPress #8. Página de post
- Curso de PSD a theme de WordPress #9. Página Contactar
- Curso de PSD a theme de WordPress #10. Adaptación a responsive