En la clase de hoy vemos cómo mostrar en la web los campos personalizados que hemos creado, modificando los archivos de plantilla de nuestro theme.
9 - Mostrar custom fields modificando la plantilla
En la última clase vimos cómo mostrar los custom fields creados con shorcodes. Pero hoy vamos a dar un paso más allá y lo haremos modificando los archivos de nuestro theme, para que el usuario no tenga que hacer nada en especial, sólo introducir los valores de los campos.
Vamos a ver pues, cómo maquetar esos datos, mostrándolos dónde nosotros queramos, cómo nosotros queramos, con el formato que nosotros queramos. Allá vamos:
Como podéis imaginar, haciéndolo así ganamos muchísimo, ya que aparte de tener todos los datos parametrizados, y de facilitar la vida al usuario que los introduce, en la web van a quedar siempre en el mismo sitio, con el mismo formato, ya que somos nosotros los que maquetamos. Eso asegurará una experiencia homogénea para las visitas de la web.
En la próxima clase veremos más sobre cómo mostrar esos datos, algunos casos de datos más "especiales", y algunos ejemplos reales, para que veáis las utilidades que se le pueden dar a estos campos personalizados.
De momento ya tenéis deberes. Todos a editar esos archivos, a escribir un poco de código, y a ver si se muestran esos datos donde deberían. Para cualquier duda o pregunta, usad la pestaña de contacto de la Intranet y estaré encantado de atenderos :) ¡Nos vemos en la próxima lección!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Custom Fields #1: Introducción a Advanced Custom Fields
- Curso de Custom Fields #2: Campos básicos y lógica de posición
- Curso de Custom Fields #3: Campos de contenido
- Curso de Custom Fields #4: Campos de elección y lógica condicional
- Curso de Custom Fields #5: Campos de relación
- Curso de Custom Fields #6: Campos de mapas, fechas y colores
- Curso de Custom Fields #7: Campos de estructura
- Curso de Custom Fields #8: Mostrar campos con shortcodes
- Curso de Custom Fields #9: Mostrar campos personalizados en WordPress
- Curso de Custom Fields #10: Creando una agencia de viajes