En la clase de hoy vemos como mostrar en la web todos los campos personalizados que hemos estado introduciendo durante las 7 lecciones anteriores.
8 - Mostrar custom fields mediante shortcodes
En las clases anteriores hemos visto como crear y introducir muchos tipos de campos personalizados (básicos, de contenido, de elección, relacionales, avanzados, de estructura...). Bien, pues ha llegado el momento de ver cómo mostrar esos campos, mostrar esos valores en nuestra web. Y vamos a empezar con el método más fácil, el de los shortcodes. Allá vamos:
Como podéis ver, el método es fácil y simple. Sólo usando un shortcode en el campo de contenido, la magia surgirá y se sustituirá dinámicamente por el contenido de ese campo.
Esta funcionalidad está muy bien y es muy simple, pero evidentemente tiene muchas carencias, ya que en la mayoría de casos lo que queremos es automatizar todo el proceso, para que el usuario tenga que hacer el mínimo esfuerzo. Bien, pues para poder lograr eso, vamos a tener que maquetar. Eso será... ¡En la próxima lección! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Custom Fields #1: Introducción a Advanced Custom Fields
- Curso de Custom Fields #2: Campos básicos y lógica de posición
- Curso de Custom Fields #3: Campos de contenido
- Curso de Custom Fields #4: Campos de elección y lógica condicional
- Curso de Custom Fields #5: Campos de relación
- Curso de Custom Fields #6: Campos de mapas, fechas y colores
- Curso de Custom Fields #7: Campos de estructura
- Curso de Custom Fields #8: Mostrar campos con shortcodes
- Curso de Custom Fields #9: Mostrar campos personalizados en WordPress
- Curso de Custom Fields #10: Creando una agencia de viajes