Bienvenidos a la sexta clase del curso de Advanced Custom Fields, curso en el que aprendemos a crear y mostrar campos personalizados en WordPress.
En la clase de hoy vemos como añadir tres campos avanzados a cualquier contenido: Un mapa de Google, un selector de fecha y un selector de colores.
6 - Campos de mapas, fechas y colores
En ocasiones hay ciertos tipos de campo que requieren de código extra, para mostrar ciertos elementos en la interfaz, para facilitar la entrada de datos. En este caso, veremos tres de ellos:
- Colocar un mapa de Google
- Colocar un selector de fechas
- Colocar un selector de colores.
En los tres casos se podría hacer "a lo cutre" a través de cajas de texto, pero eso daría pie a muchos errores en la introducción de datos. Vamos pues a ver cómo colocar una interfaz que nos facilitará y validará todos esos datos.
Como podéis ver, este método para introducir los datos es mucho más efectiva. ¿Os imagináis tener que poner las coordenadas de un mapa de Google cada vez? ¿O tener que poner los colores en HEX? ¿O incluso las fechas? Cada uno lo haría a su manera, y acabaríamos con datos muy poco consistentes.
Así pues, ya lo sabéis: Todos a jugar con estos tres campos, y a comprobar que todo funciona correctamente. Para más información consultad los enlaces que os he dejado debajo del vídeo, y para cualquier otra cosa, podéis contactar conmigo a través del formulario de contacto de la Intranet.
Bien, pues esto es todo por hoy. Nos vemos en la siguiente lección, que será la última en cuanto a "introducción" de datos. A partir de ese momento, vamos a ver como mostrarlos. ¡Hasta entonces! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Custom Fields #1: Introducción a Advanced Custom Fields
- Curso de Custom Fields #2: Campos básicos y lógica de posición
- Curso de Custom Fields #3: Campos de contenido
- Curso de Custom Fields #4: Campos de elección y lógica condicional
- Curso de Custom Fields #5: Campos de relación
- Curso de Custom Fields #6: Campos de mapas, fechas y colores
- Curso de Custom Fields #7: Campos de estructura
- Curso de Custom Fields #8: Mostrar campos con shortcodes
- Curso de Custom Fields #9: Mostrar campos personalizados en WordPress
- Curso de Custom Fields #10: Creando una agencia de viajes