Bienvenidos a la quinta clase del curso de Advanced Custom Fields. En la clase de hoy vemos cómo funcionan los campos de relación, para relacionar contenidos entre sí: Entradas, páginas, usuarios, taxonomías, etc.
5 - Campos de relación
Empieza ya a ponerse muy interesante el tema, ya que ahora vamos a ver cómo relacionar contenidos entre sí. Podremos hacer cosas como por ejemplo:
- Relacionar una entrada con otras entradas
- Relacionar una página con varias entradas
- Relacionar una entrada con varios autores
- Relacionar una entrada con varios productos
- Relacionar una página con categorías de entradas
- Relacionar cualquier CPT con otro CPT, taxonomía o usuario
- En definitiva relacionar cualquier cosa con otra
La utilidad para esto puede ser muy variada, y dependerá de las necesidades que tengáis, pero como podéis ver, no hay límite. Pensemos por ejemplo en WooCommerce. ¿No es cierto que conecta "Productos" con "Usuarios" que lo han comprado, en cada pedido? Pues incluso eso podríamos hacer con los campos de relación. ¡Vamos allá!
Como podéis ver, no hay límites en cuanto a las relaciones de contenidos y entidades. Podemos establecer vínculos según nos interese a nosotros o a nuestros clientes. O sea que ya lo sabéis. Ahora toca hacer los deberes y probar todas esas cosas.
Y recordad que por ahora sólo estamos estableciendo las relaciones. En próximas lecciones veremos cómo mostrar todos estos campos personalizados en la web. Pero antes, queda un poco de camino. ¡Lo vemos en la siguiente clase!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Custom Fields #1: Introducción a Advanced Custom Fields
- Curso de Custom Fields #2: Campos básicos y lógica de posición
- Curso de Custom Fields #3: Campos de contenido
- Curso de Custom Fields #4: Campos de elección y lógica condicional
- Curso de Custom Fields #5: Campos de relación
- Curso de Custom Fields #6: Campos de mapas, fechas y colores
- Curso de Custom Fields #7: Campos de estructura
- Curso de Custom Fields #8: Mostrar campos con shortcodes
- Curso de Custom Fields #9: Mostrar campos personalizados en WordPress
- Curso de Custom Fields #10: Creando una agencia de viajes