Bienvenidos a la tercera clase del curso de Advanced Custom Fields. En la lección de hoy vemos los campos personalizados de contenido que podemos crear: Editores visuales, imágenes y archivos adjuntos.
3 - Campos personalizados de contenido
En ocasiones querremos crear un campo personalizado que vaya más allá de una simple linea de texto, párrafo o campo de email.
En ese caso podemos crear tres tipos distintos de campos de contenido: Un campo WYSIWYG (editor visual), dónde el usuario va a poder poner la Biblia en verso. Otro de imagen, en el que el usuario podrá subir un fichero de imagen, y finalmente uno de archivos, usado para subir cualquier tipo de documento. Veámoslo:
Así pues, como podéis comprobar, los campos personalizados no se limitan a cierta información que el usuario "escribe" en el panel de control, como en el caso del editor visual, sino que puede ir mucho más allá, pudiendo incluir objetos como una imagen, audio, vídeo, documento o cualquier otro tipo de archivo.
Los deberes de esta lección son, como ya podéis imaginar, jugar con esos tres campos y la lógica de posición, así como las opciones de configuración de cada uno de ellos, para aseguraros que el panel de control va quedando exactamente como queréis :)
Y agarraos, porque en la próxima lección empezamos con la lógica condicional. Apasionante.
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Custom Fields #1: Introducción a Advanced Custom Fields
- Curso de Custom Fields #2: Campos básicos y lógica de posición
- Curso de Custom Fields #3: Campos de contenido
- Curso de Custom Fields #4: Campos de elección y lógica condicional
- Curso de Custom Fields #5: Campos de relación
- Curso de Custom Fields #6: Campos de mapas, fechas y colores
- Curso de Custom Fields #7: Campos de estructura
- Curso de Custom Fields #8: Mostrar campos con shortcodes
- Curso de Custom Fields #9: Mostrar campos personalizados en WordPress
- Curso de Custom Fields #10: Creando una agencia de viajes