En esta clase, veremos los 4 formatos de colores y veremos si existe uno que sea mejor que otro y cuál debemos de utilizar en cada caso.
Hasta ahora, lo más probable es que sepas utilizar los colores en CSS, ya sea, mediante su nombre en inglés “red, blue, green” o quizás, con código hexadecimal. Pero ¿Sabías que CSS soporta 4 tipos de formatos para los colores?
Además, veremos que CSS tiene soporte para transparencias, sí, sí, podemos hacer un <div> que esté por encima de una imagen y ponerle un fondo translúcido. Todo esto lo aprenderemos en el siguiente vídeo:
¡Perfecto! Como vemos, existen 4 tipos para darle color a nuestra página web, cada uno de ellos tiene su peculiaridad, como por ejemplo, que permiten transparencias o que no las permiten.
Recordad que si tenéis cualquier pregunta, podéis contactar conmigo desde la pestaña “soporte” y estaremos encantado de ayudaros. ¡Nos vemos en la siguiente clase!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de CSS Intermedio #1. Introducción
- Curso de CSS Intermedio #2. Selectores Avanzados
- Curso de CSS Intermedio #3. Selectores condicionales
- Curso de CSS Intermedio #4. Selectores ocasionales
- Curso de CSS Intermedio #5. Insertando texto con CSS
- Curso de CSS Intermedio #6. Colores y Transparencias
- Curso de CSS Intermedio #7. Ordenar el código CSS
- Curso de CSS Intermedio #8. CSS minificar
- Curso de CSS Intermedio #9. Font Awesome
- Curso de CSS Intermedio #10. CSS como lenguaje de programación