En toda actividad siempre hay un pionero. En el caso del Crowdfunding, en España la plataforma pionera fue Lánzanos.
En esta plataforma se admiten proyectos de todo tipo: desde proyectos culturales, a sociales, medioambientales, tecnológicos, y también los que los que estamos tratando en este curso, proyectos solidarios.
En la introducción a la plataforma veremos las características principales de la misma, entre las que está, la obligación de establecer recompensas a cambio de las aportaciones que realicen los mecenas.
Estas recompensas pueden ser productos o servicios, precompras de los mismos, experiencias o bien la propia involucración en el proyecto.
Veremos en qué consiste La Caja, proceso de validación de los proyectos previo a la financiación en el que los proyectos deben reunir 100 votos de su comunidad para pasar a la fase de financiación.
Veremos los Costes de la plataforma y de los medios de pago, además de repasar los servicios adicionales que ofrece la plataforma a los promotores de proyectos.
Repasaremos el esquema de la campaña, viendo las distintas partes que conforman la misma.
Llevaremos a cabo el proceso de registro, repasando la información contenida en nuestra cuenta de usuario.
A continuación, financiaremos una campaña eligiendo una de las recompensas y llevando a cabo el proceso de pago.
Bien, pues ya hemos visto el proceso de creación de una campaña en Lánzanos, repasando la distinta información que nos pide la plataforma.
Y hasta aquí la clase de hoy. En la próxima clase veremos una plataforma de origen Norteamericano, que cuenta con una App móvil desde donde podemos abrir nuestros proyectos.
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de contacto de la Intranet de suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente lección! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de crowdfunding social #1. Introducción
- Curso de crowdfunding social #2. Diseñar campañas de éxito
- Curso de crowdfunding social #3. Gota a gota: Así funciona goteo
- Curso de crowdfunding social #4. Mi grano de arena
- Curso de crowdfunding social #5. Euro a euro: Teaming
- Curso de crowdfunding social #6. Kukumiku
- Curso de crowdfunding social #7. Lánzanos
- Curso de crowdfunding social #8. GoFundMe
- Curso de crowdfunding social #9. Crowdants
- Curso de crowdfunding social #10. El papel de las redes sociales