¡Ha llegado el momento! El día D, la hora H. Lanzamos nuestra campaña al público, y empieza la maratón. ¿Qué hacer durante esos 40 días? Vamos a ver tareas y carga de trabajo.
Gestionar una campaña activa puede requerir una jornada laboral completa, aunque no siempre sea posible. Vamos a ver qué métricas debemos analizar cada día, y cómo actuar en consecuencia, comunicando o modificando la campaña.
También veremos qué opciones y canales tenemos para comunicar constantemente, así como la clave del equilibrio entre poca y demasiada comunicación.
Como hemos comentado en la clase, la comunicación es un elemento clave durante esta fase, no solamente a través de la captación de nuevos mecenas, sino también para fomentar la recaudación entre los propios mecenas o la captación de algunos nuevos.
Toda comunicación debe información de valor junto a un potente CTA. Evitemos comunicaciones vacías, sin valor o incluso sin un objetivo claro. En esta ocasión os proponemos hacer un listado de 10 comunicaciones clave (una cada 4 días), que os sirva de base, y que luego podréis modificar en el momento de publicarlas.
Y si tenéis cualquier duda, mandadla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente lección! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de crowdfunding para emprendedores #1. Introducción
- Curso de crowdfunding para emprendedores #2. Enfoque y segmentación
- Curso de crowdfunding para emprendedores #3. Costes de una campaña
- Curso de crowdfunding para emprendedores #4. Objetivo de recaudación
- Curso de crowdfunding para emprendedores #5. Recompensas
- Curso de crowdfunding para emprendedores #6. Vídeo de campaña
- Curso de crowdfunding para emprendedores #7. Comunidad
- Curso de crowdfunding para emprendedores #8. Antes de la campaña
- Curso de crowdfunding para emprendedores #9. Durante la campaña
- Curso de crowdfunding para emprendedores #10. Después de la campaña