En la octava clase del curso de crowdfunding para emprendedores, vamos a repasar todo lo que tener a punto que hacer antes del lanzamiento de la campaña.
Lo primero es la fase de preparación y qué hacer durante esas semanas. Veremos también algunos ejemplos de buena planificación, y con qué anticipación debemos trabajar.
Vamos ahora a por la precampaña. Analizaremos a fondo un par de casos reales, y veremos qué debe incorporar nuestra landing page como apoyo de la campaña antes de ser lanzada, pues como veremos, el email tiene un papel imprescindible.
¡Ya lo veis! Mientras que la campaña puede durar 30 o 40 días, la precampaña no tiene límite, pues la podemos empezar meses sino años antes. Des del primer momento podemos crear una landing page, y usuarios en redes sociales para empezar a captar correos de interesados.
La clave es crear una base de datos de gente realmente interesada en nuestro proyecto, para comunicarlo el día del lanzamiento. Así pues, hoy es proponemos crear esa landing, junto con el copywriting correspondiente y los formularios de captación de potenciales mecenas.
Y como siempre, si tenéis dudas o preguntas, podéis mandarlas a través del formulario de soportes. ¡Nos vemos en la siguiente lección, en la que vamos a lanzar! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de crowdfunding para emprendedores #1. Introducción
- Curso de crowdfunding para emprendedores #2. Enfoque y segmentación
- Curso de crowdfunding para emprendedores #3. Costes de una campaña
- Curso de crowdfunding para emprendedores #4. Objetivo de recaudación
- Curso de crowdfunding para emprendedores #5. Recompensas
- Curso de crowdfunding para emprendedores #6. Vídeo de campaña
- Curso de crowdfunding para emprendedores #7. Comunidad
- Curso de crowdfunding para emprendedores #8. Antes de la campaña
- Curso de crowdfunding para emprendedores #9. Durante la campaña
- Curso de crowdfunding para emprendedores #10. Después de la campaña