En la sexta clase del curso de crowdfunding para emprendedores vamos a ver qué elementos debemos incorporar en el vídeo de campaña, en el que tenemos un minuto para convencer a los posibles mecenas.
Se trata de todo un reto, crear un video en el que demos a conocer la historia de nuestro proyecto en tan poco tiempo: El producto, el porqué, el retorno, y como no, la imprescindible llamada a la acción (CTA o Call To Action).
Veamos que puntos son los denominadores comunes en cualquier tipo de vídeo, en cualquier tipo de campaña. ¡Empecemos!
¡Ya lo veis! Tenemos entre 60 y 90 segundos para contar todo eso, sin parecer que hablamos a cámara rápida. ¡Pero es posible y prácticamente obligado!
Debemos tener en cuenta que en muchas ocasiones el vídeo será lo único que verá el mecenas, ya que cada vez se lee menos el texto de campaña, a favor de los apoyos multimedia, como foto y video.
Así pues, hoy os proponemos crear un guión para vuestro vídeo ideal. No hace falta que lo grabéis, pero al menos sí crear una escaleta, indicando cuando incorporar cada elemento, en especial la CTA final.
Y si os surge alguna duda, contactad con Valentí a través del formulario de soporte, y os atenderá encantado. ¡Nos vemos en la próxima lección!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de crowdfunding para emprendedores #1. Introducción
- Curso de crowdfunding para emprendedores #2. Enfoque y segmentación
- Curso de crowdfunding para emprendedores #3. Costes de una campaña
- Curso de crowdfunding para emprendedores #4. Objetivo de recaudación
- Curso de crowdfunding para emprendedores #5. Recompensas
- Curso de crowdfunding para emprendedores #6. Vídeo de campaña
- Curso de crowdfunding para emprendedores #7. Comunidad
- Curso de crowdfunding para emprendedores #8. Antes de la campaña
- Curso de crowdfunding para emprendedores #9. Durante la campaña
- Curso de crowdfunding para emprendedores #10. Después de la campaña