En la cuarta clase del curso de crowdfunding para emprender, hablamos del objetivo. ¿Cómo calcularlo? ¿Qué debemos poner en él? ¿Qué son los objetivos ampliados?
Ahora que ya conocemos todos los costes de la campaña, momento para fijar margen y objetivo. Vamos a ver cómo como establecer el precio de las recompensas, y cómo establecer el margen de beneficio deberíamos incorporar, y si debemos hacerlo.
¡Ahora sí! Ya podemos establecer nuestro objetivo sin ningún tipo de duda, y con total transparencia, una de las reglas básicas del crowdfunding.
Los mecenas deben saber porqué pagan el precio que hemos puesto en las recompensas, y porqué hemos establecido el objetivo que hemos decidido. Y gracias a la trasparencia y explicaciones correspondientes en la página de campaña, entenderán de dónde salen los números.
Así pues, en esta ocasión os proponemos calcular el objetivo, margen, recompensas, y como no, una infografía en la que contemos cómo se reparten los costes y gastos del proyecto, para colocar en la página de campaña.
Como siempre, si tenéis alguna pregunta, mandadla a través del formulario de soporte de la intranet. ¡Nos vemos en la siguiente lección! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de crowdfunding para emprendedores #1. Introducción
- Curso de crowdfunding para emprendedores #2. Enfoque y segmentación
- Curso de crowdfunding para emprendedores #3. Costes de una campaña
- Curso de crowdfunding para emprendedores #4. Objetivo de recaudación
- Curso de crowdfunding para emprendedores #5. Recompensas
- Curso de crowdfunding para emprendedores #6. Vídeo de campaña
- Curso de crowdfunding para emprendedores #7. Comunidad
- Curso de crowdfunding para emprendedores #8. Antes de la campaña
- Curso de crowdfunding para emprendedores #9. Durante la campaña
- Curso de crowdfunding para emprendedores #10. Después de la campaña