En la primera clase del curso de crowdfunding para emprendedores vamos a investigar oportunidades para emprender gracias al crowdfunding.
Veremos qué comparaciones debemos hacer entre campañas, como innovar en crowdfunding. y qué análisis debemos hacer de los resultados obtenidos.
Al fin y al cabo, las plataformas de crowdfunding nos dan una información muy valiosa: La tendencia e interés del mercado. Analizando qué campañas tienen más éxito y recaudación, podremos ver qué tipo de proyecto tiene más posibilidades de salir adelante.
Como veis, el crowdfunding es mucho mejor que cualquier estudio de mercado, porque a diferencia de éste, no solamente analiza la intención de compra, sino que directamente se trabaja con precompras. Así pues, el mecenas es un presumidor.
De esta forma, conseguimos no solamente financiar nuestro proyecto (que siempre es algo que se agradece), sino además validamos nuestra idea de negocio. Si hemos conseguido financiarlo dirigiéndonos a un segmento del mercado, dispuesto a pagar por anticipado, podemos inferir que una vez llegue al mercado, éste tendrá también muy buena recepción.
Así pues, todos a detectar ideas y oportunidades. Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente lección! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de crowdfunding para emprendedores #1. Introducción
- Curso de crowdfunding para emprendedores #2. Enfoque y segmentación
- Curso de crowdfunding para emprendedores #3. Costes de una campaña
- Curso de crowdfunding para emprendedores #4. Objetivo de recaudación
- Curso de crowdfunding para emprendedores #5. Recompensas
- Curso de crowdfunding para emprendedores #6. Vídeo de campaña
- Curso de crowdfunding para emprendedores #7. Comunidad
- Curso de crowdfunding para emprendedores #8. Antes de la campaña
- Curso de crowdfunding para emprendedores #9. Durante la campaña
- Curso de crowdfunding para emprendedores #10. Después de la campaña