En la última clase del curso de creación de side projects vamos a ver las formas de lanzamiento y cómo transferirlo en el caso de que haya alguien interesado en comprárnoslo.
Antes del lanzamiento mundial de nuestro nuevo side project debemos hacer una última revisión al detalle para confirmar que todo funciona perfectamente y después veremos cómo traspasar el proyecto, desde la web y dominio, hasta la cuenta de Stripe.
En el siguiente vídeo veremos todo esto y los diferentes tipos de lanzamientos asociados a proyectos secundarios dependiendo de las características de nuestro DAFO. ¡Vamos a ello!
¡Olé! Ya hemos dado a luz a nuestro pet project y lo tenemos en marcha. Ahora solo queda que nos entren los primeros clientes :)
No hay que olvidar que un proyecto de estas características siempre es susceptible de venderse y que, incluso, muchos emprendedores los montan con ese objetivo, por lo que no debemos desestimar esta posibilidad.
Como hemos visto, hay detalles que nos solemos olvidar en lanzamientos express de este tipo como, por ejemplo, el icono del favicon que se muestra en las pestañas, la página de aviso legal o el correcto de funcionamiento de los cobros por Stripe entre otras.
En el caso de que queráis traspasar el proyecto a alguien, tenéis que hacerlo en dos fases principalmente: 1. Web y dominio y 2. Cuenta de Stripe.
Normalmente la migración de la web se puede hacer fácilmente desde el panel de control de vuestro hosting. En el caso práctico de esta clase, vemos cómo hacerlo desde Site Ground simplemente haciendo click en opciones del sitio y siguiendo los pasos de la trasferencia del sitio que, además, nos permite transferir el dominio desde el mismo sitio si está contratado con ellos.
Para hacer el traspaso de la cuenta de Stripe debemos hacerlo en dos tres fases: Cambiando los datos fiscales, añadir al equipo al nuevo propietario como administrador, y hacer titular al nuevo administrador.
No os preocupes porque todo esto lo vemos en esta clase para que podáis seguirlo paso a paso detalladamente ;)
Ahora que tenemos nuestro proyecto listo, aprenderemos los tipos de lanzamiento recomendados para un proyecto de estas características:
- Lanzamiento con comunidad: Aprovechar la audiencia o comunidad que tengamos de otros proyectos para lanzar un comunicado anunciando el nuevo lanzamiento.
- Lanzamiento con publicidad: Invertir parte del dinero de otros proyectos para anunciarnos en todos los sitios que podamos.
- Lanzamiento “Espía”: Captación uno-a-uno de leads a través de mail filtrados de una base de datos.
Cada uno de estos lanzamientos tiene sus pros y contras. Lo importante es que sepáis qué tipo de lanzamiento es el más adecuado según vuestras circunstancias y que no tengáis prisa por lograr objetivos. Recordad que es un “Proyecto mascota” y como tal, debéis disfrutar de su compañía e ir creciendo con él poco a poco.
Hasta aquí esta clase y este curso. Espero que os haya aportado valor, y como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. Nos vemos en el siguiente curso ¡Hasta entonces! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso para crear side projects #1. Introducción
- Curso para crear side projects #2. Investigación
- Curso para crear side projects #3. El esquema
- Curso para crear side projects #4. Planificación
- Curso para crear side projects #5. Previsión
- Curso para crear side projects #6. Puesta en marcha
- Curso para crear side projects #7. Revisión y dominio
- Curso para crear side projects #8. Método de pago
- Curso para crear side projects #9. Creación de contenido
- Curso para crear side projects #10. Lanzamiento