En la clase de hoy veremos qué shortcodes tenemos disponibles para nuestra plataforma de crowdfunding, y dónde los podemos usar.
8 – Shortcodes en tu plataforma de crowdfunding
Ya tenemos todo a punto a nivel funcional. Vamos ahora a empezar a pulir ciertos detalles. Y lo haremos gracias a los shorcodes, que nos darán la posibilidad de mostrar cierta información dónde
Este será el primer paso antes de entrar directamente a pulir el diseño de la plataforma. O sea que vamos allá:
Como podéis ver, los shortcodes nos añaden cierta flexibilidad en cuanto a la estructura de la información. De esta forma hemos podido colocar las recompensas en la barra lateral, donde siempre suelen estar.
Bien, pues ahora ya lo tenemos todo listo. Ahora toca hacer los ejercicios del día:
- Crear una página de "Mis campañas" para creadores
- Crear una página en la que se muestren todas las campañas actuales
- Crear un formulario para que los creadores puedan pedir cambios en su campaña
- Colocar un shortcode en el que se vean todos los mecenas de una campaña en concreto
- Colocar las recompensas a la barra lateral
Y ahora sí que todo a punto. Para cualquier duda, podéis usar el formulario de contacto de la intranet. Nos vemos en la siguiente clase, que nos meteremos en el diseño. Hasta entonces... ¡A crowdfundar! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso montar tu plataforma de crowdfunding #1: Teoría base y preparativos
- Curso montar tu plataforma de crowdfunding #2: Instalación
- Curso montar tu plataforma de crowdfunding #3: Configuración general
- Curso montar tu plataforma de crowdfunding #4: Personalización
- Curso montar tu plataforma de crowdfunding #5: Envío de campañas
- Curso montar tu plataforma de crowdfunding #6: Emails
- Curso montar tu plataforma de crowdfunding #7: Pasarelas de pago
- Curso montar tu plataforma de crowdfunding #8: Shortcodes
- Curso montar tu plataforma de crowdfunding #9: Diseño
- Curso montar tu plataforma de crowdfunding #10: Retoques finales