En la quinta clase del curso de creación de un directorio con WordPress vemos cómo restringir contenido en función del rol y del usuario.
5 - Restringir contenido en WordPress
Ya prácticamente hemos logrado lo que queremos con nuestro directorio, pero aún le falta un detalle vital. Tal como lo tenemos ahora, todo el mundo puede editar todo el contenido, estilo wiki.
Pero en nuestro caso no queremos eso, sino que cada usuario pueda editar sólo sus datos, y sólo sus trabajos. Para eso usaremos una extensión que nos va a dar control total sobre los accesos y permisos que cada usuario y rol tienen en el frontend.
¡Ahora sí, todo completo! Cada usuario tiene acceso a su información, y sólo a la suya. Nos hemos asegurado que sólo puede editar lo qué él ha creado. De esta forma, si está visitando la ficha de una web que él ha introducido, le aparecerá el enlace para editarla desde el frontend. Y si no es el autor, no aparecerá nada.
Pero como no nos conformamos fácilmente, vamos a dar un paso más a favor de la usabilidad de nuestro usuarios. Les vamos a crear una Intranet o página de "Mi cuenta" donde vamos a centralizar todos sus datos y trabajos, para que los puedan editar en un punto único. Y encima lo organizaremos todo en pestañas. ¡No os lo perdáis! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso para crear un directorio en WordPress #1. Crear contenido desde el frontend
- Curso para crear un directorio en WordPress #2. Modificar contenido desde el frontend
- Curso para crear un directorio en WordPress #3. Crear usuarios desde el frontend
- Curso para crear un directorio en WordPress #4. Mostrar contenido condicional
- Curso para crear un directorio en WordPress #5. Restringir contenido
- Curso para crear un directorio en WordPress #6. Página de «Mi cuenta»
- Curso para crear un directorio en WordPress #7. Editar datos del usuario
- Curso para crear un directorio en WordPress #8. Editar formularios del frontend
- Curso para crear un directorio en WordPress #9. Plantillas de contenido
- Curso para crear un directorio en WordPress #10. Plantillas de archivo