En la cuarta clase del curso de creación de un directorio con WordPress vemos cómo mostrar contenido condicional en el frontend.
4 - Mostrar contenido condicional en WordPress
Ahora que ya tenemos nuestro sistema de creación y edición de contenido desde el frontend, y además tenemos un sistema de registro de usuarios, toca decirle a WordPress que solamente aquellos que estén identificados van a poder acceder a los formularios de creación y edición de contenido.
Gracias a este método, nuestro directorio de profesionales ya va logrando el look & feel de los directorios a los que estamos acostumbrados. Daros cuenta que si alguien visita la web sin estar registrado, no va a poder subir ni sus datos ni sus trabajos. En cambio, si se registra o identifica, lo verá todo correctamente.
Os recomiendo que vayáis siguiendo los pasos tal y como los veis en el tutorial, para confirmar que todo os funciona correctamente. Y para cualquier duda, usad el formulario de contacto de la Intranet.
¡En la próxima clase damos un paso más! El directorio final ya está cerca :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso para crear un directorio en WordPress #1. Crear contenido desde el frontend
- Curso para crear un directorio en WordPress #2. Modificar contenido desde el frontend
- Curso para crear un directorio en WordPress #3. Crear usuarios desde el frontend
- Curso para crear un directorio en WordPress #4. Mostrar contenido condicional
- Curso para crear un directorio en WordPress #5. Restringir contenido
- Curso para crear un directorio en WordPress #6. Página de «Mi cuenta»
- Curso para crear un directorio en WordPress #7. Editar datos del usuario
- Curso para crear un directorio en WordPress #8. Editar formularios del frontend
- Curso para crear un directorio en WordPress #9. Plantillas de contenido
- Curso para crear un directorio en WordPress #10. Plantillas de archivo