En la sexta clase del curso de desarrollo de videojuegos básico veremos cómo y de dónde obtener recursos para nuestros videojuegos, además de cómo integrarlos dentro del motor.
Uno de los momentos más difíciles del desarrollo es la obtención de recursos. Sobre todo, si nuestro perfil es más técnico y no se nos da demasiado bien el diseño.
Bien pues en esta lección vamos a ver de dónde podemos obtener recursos que podríamos usar en nuestros proyectos. Algunos de estos son de libre uso, mientras que otros no. Vamos a aprender a integrar estos recursos, para de esta manera elaborar un videojuego con un aspecto final, de una manera sencilla. ¡A por ello!
¿No está mal, verdad? De cualquier manera, estos recursos deberían ser simplemente para hacernos una idea de lo que buscamos para nuestro videojuego, y en caso de que quisiéramos lanzar el videojuego, asegurarnos, de que todos los recursos son 100% nuestros.
Bien, ahora ya sabes cómo y de dónde obtener recursos para tu videojuego (siempre para prototipado) y cómo integrarlos dentro del mismo de una manera sencilla. Ahora es el momento de que forméis un escenario para un videojuego usando recursos que encontréis, e intentad organizar lo mejor posible esos recursos dentro de la escena.
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente lección! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de creación de videojuegos #1. Introducción
- Curso de creación de videojuegos #2. Uso de la interfaz
- Curso de creación de videojuegos #3. Introducción a la programación
- Curso de creación de videojuegos #4. UI: Interfaz de usuario
- Curso de creación de videojuegos #5. Desarrollo de un videojuego 3D
- Curso de creación de videojuegos #6. Obtención e integración de recursos
- Curso de creación de videojuegos #7. Animación 2D y 3D
- Curso de creación de videojuegos #8. Integración de audio
- Curso de creación de videojuegos #9. Programación avanzada
- Curso de creación de videojuegos #10. Desarrollando un videojuego de principio a fin