En la octava clase del curso de creación musical nos enfrentaremos a la composición real de una cabecera para un podcast.
Debemos entender la música como un lenguaje internacional capaz de expresar cualquier emoción y suscitar cualquier estado anímico. Esta característica es de vital importancia para analizar los distintos códigos con los que conseguiremos potenciar nuestro mensaje.
A continuación estudiaremos los diferentes tipos de composiciones más habituales para el formato podcast y nos enfrentaremos a la composición desde cero de nuestra sintonía. ¡Vamos a ello!
Fondos, ráfagas, separadores, cabeceras etc son algunas de las piezas que debemos tener en cuenta para ambientar nuestro programa.
Como hemos visto en el vídeo anterior, debemos tener muy claro el objetivo de nuestra sintonía antes de empezar a unir las piezas del puzzle para no dar palos de ciego y una vez sepas la estructura que le quieres dar solo queda poner en práctica todo lo que hemos visto hasta ahora
Busca un buen loop de percusión, escoge el bajo que le de sentido e incorpora tu melodía con el instrumento virtual que más te guste. A partir de aquí todo cobra sentido y cual mago de Hogwarts, ya puedes convertir tus deseos en realidad con una pizca de creatividad y una tonelada de ilusión.
Si te lanzas a la piscina con tu sintonía no dudes en hacérsela llegar a Bruno. Ya sabes que está tras el formulario de soporte, seguro que le hace mucha ilusión escuchar tu talento.
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de creación de música para podcasts #1. Introducción
- Curso de creación de música para podcasts #2. Objetivos y demostración
- Curso de creación de música para podcasts #3. Conceptos y teoría musical
- Curso de creación de música para podcasts #4. El secuenciador (DAW)
- Curso de creación de música para podcasts #5. Loops y One Shoots
- Curso de creación de música para podcasts #6. Instrumentos virtuales
- Curso de creación de música para podcasts #7. Grabación
- Curso de creación de música para podcasts #8. Composición
- Curso de creación de música para podcasts #9. Edición y mezcla
- Curso de creación de música para podcasts #10. Remasterización y exportación