¿Sabíais que cada vez más, se comparten artículos en redes sociales SÓLO por el título, SIN haberlos leído? En la clase de hoy: Copywriting de títulos :)
9 - Copywriting de títulos
Pues sí. Cada vez es más común que la gente comparta contenidos en las redes sociales basándose sólo en el título, sin haber leído el artículo en sí. Y de promedio, se leen 5 veces más que el contenido ¿Curioso verdad? ¡Pues eso no es todo! Un buen título puede marcar la diferencia en el éxito de cualquier artículo, por muy bien redactado que esté.
Así pues, en la clase de hoy las repercusiones que tienen los grandes títulos, y los ingredientes necesarios para conseguir redactarlos bien :) ¡Vamos allá!
¿Os dais cuenta del poder de los títulos? No sólo conseguiremos que la gente nos lea más, sino que también nos comparta más, se suscriba más, y que incluso nos compren más. Al fin y al cabo, todo el proceso es un gran embudo de conversión que empieza con ese título: Cuanta más visitas entren en ese embudo, más visitas saldrán :)
Pero ojo, tal como comentamos a lo largo de la clase y en los avisos, debemos evitar el engaño, el sensacionalismo y las mentiras. Incluso si jugamos con títulos como los analizados en el punto 5, debemos pensar que podemos conseguir muchas visitas de mala calidad, que nunca convertirán. O sea que seamos muy cautos en elegir qué aproximación vamos a tomar, porque no siempre muchas visitas son muchas conversiones.
Así pues, vamos todos a hacer los deberes que os propone Ana: Localizad esas palabras clave, identificad los beneficios que indicamos en el vídeo, seleccionad los gatillos correspondientes, y usad las plantillas analizadas para crear esos títulos tan fantásticos que funcionarán estupendamente.
Como siempre, para cualquier duda, podéis usar el formulario de contacto de la Intranet. Nos vemos en la siguiente, décima y última clase del curso. ¡Hasta entonces! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de copywriting #1: ¿Qué es el copywriting?
- Curso de copywriting #2: Conectar, emocionar y convencer
- Curso de copywriting #3: El lector egoísta
- Curso de copywriting #4: Marca personal
- Curso de copywriting #5: Conversión
- Curso de copywriting #6: Captar la atención y mantener el interés
- Curso de copywriting #7: Técnicas
- Curso de copywriting #8: SEO
- Curso de copywriting #9: Títulos
- Curso de copywriting #10: Planificación y desarrollo de principio a fin