En la clase de hoy vamos a analizar las principales y más contrastadas técnicas de copywriting, que han demostrado ser eficaces en la mayoría de casos.
7 - Técnicas de copywriting
Hay cientos de técnicas de copywriting, y cuanto más te interese el tema y leas sobre el mundillo, más descubrirás. Pero hay algunas de ellas que están más que probadas y contrastadas, y que todos los copywriters parecen coincidir en que son consideradas "mejores prácticas".
Vamos a verlas una a una, para que podáis aplicarlas en vuestro copy, para que podáis analizar cuáles ya estáis usando y cuáles no, para empezar a hacerlo. ¡Vamos allá!
Como podéis ver, todas ellas tienen mucho sentido común, y cuando Ana nos lo cuenta sólo podemos que asentir. Pero a pesar de eso, y como podéis ver en los ejemplos, en muchos casos no se cumplen.
Así pues, los deberes de hoy son dobles:
- Revisar las técnicas una a una, para ver cuáles cumples.
- Crear contenido basado en las técnicas que no estáis cumpliendo.
- Escribir una historia como la que propone Ana en la última técnica, parecida a la que ha puesto como ejemplo.
¡Espero que la clase os haya gustado tanto como a mí! Ahora ya conocéis esas mejores prácticas que podéis empezar a aplicar desde este momento. Y si tenéis alguna duda o pregunta, ya lo sabéis: Enviadla a través del apartado de soporte de la intranet y Ana os atenderá encantada :)
Nos vemos en la siguiente clase, en la que descubriremos aún más sobre el apasionante mundo del copywriting. Hasta entonces... ¡Muy buenos días!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de copywriting #1: ¿Qué es el copywriting?
- Curso de copywriting #2: Conectar, emocionar y convencer
- Curso de copywriting #3: El lector egoísta
- Curso de copywriting #4: Marca personal
- Curso de copywriting #5: Conversión
- Curso de copywriting #6: Captar la atención y mantener el interés
- Curso de copywriting #7: Técnicas
- Curso de copywriting #8: SEO
- Curso de copywriting #9: Títulos
- Curso de copywriting #10: Planificación y desarrollo de principio a fin