En la segunda clase del curso de copywriting tratamos la psicología del lector, que tiene un papel clave en el planteamiento de cada titular o cada texto.
2 - Conectar, emocionar y convencer
Efectivamente, hoy hablamos de psicología. Aunque no lo pueda parecer, ésta juega un papel fundamental en el copywriting.
Hablaremos de las decisiones racionales e irracionales, de los elementos emocionales negativos, positivos y neutros, y su aplicación a la publicidad, y el marketing. Y lo más importante: Traducirlo a las palabras adecuadas y aplicarlo a tu caso.
Como podéis ver, si queréis convencer, tenéis que conectar, y cuidar los tres puntos del triángulo, para que todo tenga coherencia.
Así pues, el ejercicio que propone Ana en esta lección es el siguiente: Fíjate en los anuncios que veas hoy y juega a identificar qué tecla emocional están intentando pulsar. ¿Qué emociones son las que más te mueven a ti? ¿Todos los anuncios van dirigidos a alguna emoción? Si no es así, ¿a qué apelan?
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de copywriting #1: ¿Qué es el copywriting?
- Curso de copywriting #2: Conectar, emocionar y convencer
- Curso de copywriting #3: El lector egoísta
- Curso de copywriting #4: Marca personal
- Curso de copywriting #5: Conversión
- Curso de copywriting #6: Captar la atención y mantener el interés
- Curso de copywriting #7: Técnicas
- Curso de copywriting #8: SEO
- Curso de copywriting #9: Títulos
- Curso de copywriting #10: Planificación y desarrollo de principio a fin