En la octava clase del curso de copywriting para eCommerce analizamos el copy del carrito, el checkout y la de gracias. ¡También es copy!
8 - Páginas de carrito, checkout y gracias en un eCommerce
¡Por supuesto! ¡No debemos abandonar estas tres páginas tan cruciales, para nada! Todo lo que has hecho hasta ahora ha sido para atraer al cliente hasta aquí. ¡No lo abandones ahora!
Vamos a ver lo que tenemos que tener en cuenta para optimizar estas páginas y para tener una muy buena experiencia del usuario :)
Ya lo veis. ¿Vale la pena tener carrito? ¿Le están dando tus usuarios esa utilidad de probador o wishlist? ¿Podemos usarla para algún upsell? Es vital tener todos estos temas estratégicos claros para decidir cómo lo haremos.
Y finalmente ya hemos visto, la página de gracias no es el fin del proceso de conversión, sino el inicio de un nuevo cliente. En ese sentido, os recomendamos muchísimo echar un vistazo al curso de inbound marketing. Echad un vistazo a la clase de "deleite", y veréis a qué me refiero :)
Así que ya tenéis los deberes que hoy os propone Anina: Revisad estas 3 páginas, poned a prueba el checkout con los 7 puntos, y ajustad esa página de gracias. Y como siempre, si tenéis alguna duda, usad el formulario de soporte de la Intranet :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de copywriting para eCommerce #1: Introducción
- Curso de copywriting para eCommerce #2: Homepage
- Curso de copywriting para eCommerce #3: Menús
- Curso de copywriting para eCommerce #4: Producto
- Curso de copywriting para eCommerce #5: Servicios
- Curso de copywriting para eCommerce #6: Página «Sobre mi»
- Curso de copywriting para eCommerce #7: Páginas de contacto y preguntas frecuentes
- Curso de copywriting para eCommerce #8: Carrito, checkout y gracias
- Curso de copywriting para eCommerce #9: Emails
- Curso de copywriting para eCommerce #10: Blog