En la séptima clase del curso de copywriting para eCommerce analizamos el copy de la página de Contacto y de preguntas frecuentes.
7 - Páginas de contacto y preguntas frecuentes en un eCommerce
Todas y cada una de las páginas de un eCommerce deben estar cuidadas. Y estas páginas que podrían pasar más como "secundarias" no son ninguna excepción.
Debemos trabajarlas y tenerlas en cuenta queramos o no, porque NO se puede NO comunicar. Hagamos lo que hagamos, siempre transmitimos algo. Así que mejor asegurarnos que estamos transmitiendo lo que queremos :)
Como podéis ver, debemos evitar páginas vacías en la medida de lo posible. Debemos aprovechar cada oportunidad para transmitir, guiar e informar al usuario, y siempre con nuestro vocabulario y tono.
Ya habéis visto como estas personalizaciones se pueden transmitir perfectamente tanto en la página de contacto como en la de preguntas frecuentes. Y es gracias a esta personalización que transmitiremos de forma coherente nuestro mensaje en toda la web.
Así que ya tenéis los deberes que hoy os propone Anina: Trabajar la sensación de contacto humano, con la introducción amigable y atractiva, y a replantear las preguntas frecuentes, con tu toque personal. Y como siempre, si tenéis alguna duda, usad el formulario de soporte de la Intranet :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de copywriting para eCommerce #1: Introducción
- Curso de copywriting para eCommerce #2: Homepage
- Curso de copywriting para eCommerce #3: Menús
- Curso de copywriting para eCommerce #4: Producto
- Curso de copywriting para eCommerce #5: Servicios
- Curso de copywriting para eCommerce #6: Página «Sobre mi»
- Curso de copywriting para eCommerce #7: Páginas de contacto y preguntas frecuentes
- Curso de copywriting para eCommerce #8: Carrito, checkout y gracias
- Curso de copywriting para eCommerce #9: Emails
- Curso de copywriting para eCommerce #10: Blog