En la tercera clase del curso de copywriting vamos a ver un elemento importantísimo: Los menús, submenús y navegación en general de nuestro ecommerce.
3 - Menús de un eCommerce
¿Ah, pero los menús forman parte del copywriting? Pues sí, efectivamente. ¿Acaso no están hechos de palabras? Micro copy si quieres, pero ahí están. Todas las palabras de tu e-commerce forman parte de tu estrategia de ventas.
Como dijo Mark Twain, la diferencia entre la palabra adecuada y la casi correcta es la misma que entre el rayo y la luciérnaga. ¡Así que vamos a ver cómo lanzar esos rayos!
¿Impresionante la importancia del microcopy, verdad? Puede parecer irrelevante, pero estructuran todo el proceso de compra. Menús, submenús, categorías, CTAs, botones, instrucciones, errores... Todo ayuda a crear un ambiente agradable, y a generar confianza o incluso simpatía.
En los ejemplos reales que tanto os gustan, hemos visto casos más afortunados o desafortunados de microcopy en menús de varios eCommerces. Ya habéis visto como Anina nos detecta rápidamente los que están cumpliendo esas buenas prácticas de copy, y cuáles no.
Así pues, ya sabéis lo que toca:: Revisad menús, submenús, categorías, descripciones, botones, y CTAs. Haced un repaso de vuestra web, y aseguraros que todo tiene coherencia entre sí.
Nos vemos en la siguiente clase. Hasta entonces... ¡Todos a microescribir!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de copywriting para eCommerce #1: Introducción
- Curso de copywriting para eCommerce #2: Homepage
- Curso de copywriting para eCommerce #3: Menús
- Curso de copywriting para eCommerce #4: Producto
- Curso de copywriting para eCommerce #5: Servicios
- Curso de copywriting para eCommerce #6: Página «Sobre mi»
- Curso de copywriting para eCommerce #7: Páginas de contacto y preguntas frecuentes
- Curso de copywriting para eCommerce #8: Carrito, checkout y gracias
- Curso de copywriting para eCommerce #9: Emails
- Curso de copywriting para eCommerce #10: Blog