En la primera clase del curso de copywriting vamos a ver las pautas básicas de esta especialidad, y cómo tener una guía de estilo.
1.1 - Introducción al copywriting para eCommerce
Lo primero que vamos a hace en esta clase es recomendar hacer primero el curso de copywriting desde cero, pues vamos a dar por sentado que ya lo habéis hecho. Así que si no es el caso, empezad por ahí :)
En esta clase vamos a ver algo básico que tenemos que hacer antes de escribir. Y es un plan. Es muy importante que tengas definida una estrategia a nivel de copy analizando qué escribes, cómo lo escribes y para quién lo haces. ¡El copy es un pilar maestro en tu estrategia de ventas!
De la misma forma que la forma de hablar de alguien nos producirá y transmitirá ciertas sensaciones, también la forma de escribir lo hará. Así que vamos a ver lo que debemos tener en cuenta antes que nada. ¡Empecemos!
Como podemos ver, el plan es imprescindible. Después de ver el vídeo y los ejemplos prácticos que nos ha enseñado Anina, ¿Os imagináis empezar sin un plan? ¿Verdad que sería como ir dando palos de ciego? Bien, pues precisamente por eso lo vamos a definir antes de nada :)
Por cierto, para complementar esta clase recomendamos muchísimo repasar las clases #3: El lector egoísta, #4: Marca personal, y #5: Conversión, pues van muy ligadas y se complementan perfectamente.
1.2 - Guía de estilo
¡Entremos ya en materia! Veamos cómo podemos no marear a los clientes de nuestro eCommerce, cómo diferenciarnos de la competencia, y cómo centrarnos en el lector.
Veremos como podemos usar el copy a nuestro favor para conseguir no sólo que los clientes compren, sino que también regresen. La clave está en la conexión. Y para eso, el copy es imprescindible.
Pero antes de nada, deberemos definir una guía de estilo que nos servirá como pauta básica que podremos tener en cuenta en todo momento, o sea que vamos allá :)
Esta guía de estilo pretende daros esas pautas fundamentales que SIEMPRE deberíamos tener en consideración cuando vayamos a escribir.
De hecho, os recomiendo que os la imprimáis y la tengáis siempre visible, en la pared, corcho, o dónde haga falta. Como veis, los 6 puntos caben en media hoja, y os aseguro que si los tenéis en mente al escribir vuestros textos, se notará le diferencia.
Finalmente, os proponemos una interesante tarea: ¡Tomar decisiones! Efectivamente, en esta clase os pediremos que toméis las decisiones que Anina os propone al final. Son sólo 5 puntos que debéis meditar, pero una vez más, es imprescindible para seguir avanzando, así que a por ellos, porque los necesitaréis tener listos para la próxima clase ;)
Y como siempre: Si tenéis dudas, preguntas u otros... Formulario de soporte de la Intranet, y Ana os contestará encantada de la vida. ¡Nos vemos en la próxima lección!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de copywriting para eCommerce #1: Introducción
- Curso de copywriting para eCommerce #2: Homepage
- Curso de copywriting para eCommerce #3: Menús
- Curso de copywriting para eCommerce #4: Producto
- Curso de copywriting para eCommerce #5: Servicios
- Curso de copywriting para eCommerce #6: Página «Sobre mi»
- Curso de copywriting para eCommerce #7: Páginas de contacto y preguntas frecuentes
- Curso de copywriting para eCommerce #8: Carrito, checkout y gracias
- Curso de copywriting para eCommerce #9: Emails
- Curso de copywriting para eCommerce #10: Blog