En la novena clase del curso de copywriting aplicado haremos un primer acercamiento a cómo deben ser las publicaciones en nuestras redes sociales.
9.1. - Copywriting de las publicaciones de Facebook
¿Sabías que Facebook es la red social más consultada antes de comprar productos y servicios online? Es decir, que antes de hacer el ansiado clic en comprar, reservar o suscribirse, muchos usuarios van a pasarse por tu fanpage para saber quién eres, qué haces, cómo interactúas con tus lectores-clientes y qué opinan de ti.
Por eso la clase de hoy es tan importante. Una mala estrategia de contenidos en las redes sociales puede echar por tierra todo el trabajo que has invertido en tu marca personal o tu negocio online. En esta primera parte, veremos varias claves y consejos prácticos que te ayudarán a diseñar tus publicaciones para crear una comunidad activa y dar a tus seguidores lo que esperan de ti. ¡Vamos allá!
Como ves, no es tan difícil: una vez más, se trata de saber qué y para quién estás escribiendo. Tu audiencia está ahí por una razón, ¡no lo olvides! Dales algo de valor, conecta de verdad con ellos y verás cómo se quedan contigo.
Así que manos a la obra: define un objetivo, personaliza las publicaciones, utiliza las estructuras que funcionan y no descuides factores decisivos como el horario o la extensión. Como un buen maestro zen, mantén el equilibrio y disfruta de esa comunicación mucho más directa y personal que puede reportarte grandes beneficios.
9.2. - Ejemplos prácticos de copywriting en Facebook
¡Y ahora vamos con lo que os gusta de verdad! Prepárate porque en esta selección de ejemplos vas a ver algunas cosas muy pero que muy raras. Y otras tan bien planteadas que querrás seguir las páginas que las publican. ¡Esa es la magia del copy! Agárrate que vienen curvas ;)
Estos casos hablan por sí mismos, ¿verdad? Algunos son más sutiles, pero otros son directamente un harakiri social y profesional. Aunque hubieras desactivado el sonido para esta batería de aciertos y errores, las sensaciones que te ha provocado cada publicación habría sido suficiente demostración de hasta qué punto esto es vital.
¿Contratarías a un community manager que hiciera cosas como estas en su propia página de Facebook? ¿Elegirías a un dentista que da más miedo que confianza? ¿Harías clic en una publicación que no conecta con tus deseos e intereses? No, no y no.
Ahora es tu momento: vuelve a pensar en el mensaje que estás lanzando en tus redes sociales y saca todo su potencial. Pero cuidado, ¡que engancha!
Y como siempre, ya sabes que tienes a Anina muy cerca, al otro lado del apartado de soporte de la intranet. ¡Nos vemos en la siguiente y última clase!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de copywriting aplicado #1. Introducción
- Curso de copywriting aplicado #2. Encabezados
- Curso de copywriting aplicado #3. Homepage
- Curso de copywriting aplicado #4. Sobre nosotros
- Curso de copywriting aplicado #5. Fichas de producto
- Curso de copywriting aplicado #6. Servicios
- Curso de copywriting aplicado #7. Posts
- Curso de copywriting aplicado #8. Cajas de captación
- Curso de copywriting aplicado #9. Facebook
- Curso de copywriting aplicado #10. Errores comunes