En la octava clase del curso de copywriting aplicado veremos cómo trabajar uno de los momentos clave: las cajas de captación y los CTA.
8 - Ejemplos de copywriting en las cajas de captación y CTA
¿De verdad las cajas de captación dan para una clase de 40 minutos? Si esa es la primera pregunta que se te ha venido a la cabeza, tenemos una mala noticia. Seguro que las tuyas no estén trabajadas correctamente. Pero que no cunda el pánico, ¡para eso estamos aquí!
¿Quieres aprender a utilizar el poder del win-win para convencer a tu lector-cliente de que te confíe su valiosísima dirección de correo electrónico? En ese caso, debes empezar por darte cuenta de que todo lo que rodea esa caja de captación es importante, TODO. Lo que va dentro y también lo que hay fuera: el botón, el diseño, las palabras que utilizas, dónde está colocada... Y lo mismo ocurre con los call to action.
Pero esto podrás verlo muchísimo más claro sobre los ejemplos. ¡Vamos allá!
Ya lo has visto: una caja de captación puede ser un pequeño espacio en blanco en una esquina remota de tu web, o puede ser un elemento brillante y destacado que resulte casi irresistible. De hecho, algunas de las páginas de referencia que aparecen entre los ejemplos, dedican toda su cabecera a captar suscriptores.
Dejar claro al lector-cliente qué va a ganar es esencial: pon el foco en lo intangible, en los beneficios. No olvides sus puntos de dolor, sus deseos, qué es lo que le ha llevado hasta ti, ¡él es el protagonista, no tú!
Ahora ya sabes qué es lo que debes hacer y qué es lo que debes evitar: utiliza esa información para crear propuestas atractivas y plásmalas en llamadas a la acción claras, motivadoras y directas. Piensa en lo que te estás jugando: quieres convertir a tus visitantes en suscriptores, ¿no? Pues dales una buena razón para dar ese paso.
Recuerda que puedes encontrar información útil relacionada con estas técnicas de microcopy en la clase#7 del curso de copywriting desde cero y en la clase#3 del curso de copy para e-commerce. ¡No falles en el momento clave!
Si tienes cualquier duda, encontrarás a Anina, como siempre, en el apartado de soporte de la intranet, lista para responder. ¡Nos vemos en la próxima clase!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de copywriting aplicado #1. Introducción
- Curso de copywriting aplicado #2. Encabezados
- Curso de copywriting aplicado #3. Homepage
- Curso de copywriting aplicado #4. Sobre nosotros
- Curso de copywriting aplicado #5. Fichas de producto
- Curso de copywriting aplicado #6. Servicios
- Curso de copywriting aplicado #7. Posts
- Curso de copywriting aplicado #8. Cajas de captación
- Curso de copywriting aplicado #9. Facebook
- Curso de copywriting aplicado #10. Errores comunes